Comercios cerrarán sus puertas el 24 y 31
Los comercios cerrarán sus puertas a las 19 horas los días 24 y 31 de diciembre. El acuerdo es entre la Cámara de Comercio y el CEC (Centro de Empleados de Comercio).
El Presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Resistencia, Martín Giménez, dialoga con Roque Shulz, Secretario General del Sindicato de los Empleados de Comercio (CEC), a fin de acordar el horario de cierre de comercios los días 24 y 31 de diciembre.
Los referentes acueordan que los comercios cerrarán sus puertas a las 19 horas los días 24 y 31 de diciembre. Según lo convenido, en este horario se cerrarán las puertas de los comercios, atendiendo a quienes se encuentren dentro finalizando sus compras y así, poder permitir que los empleados se unan a la celebración de estas fiestas de fin de año en familia.
Cabe destacar que el resultado logrado surgió de la negociación entre ambas partes que bregan por los intereses de sus asociados. En este sentido, el Presidente Martín Giménez resaltó: “Estas fechas son de suma importancia para los comerciantes, ya que se trata de días claves para la venta; por lo tanto, agradecemos la predisposición del gremio al tenerlo en cuenta”.
Asimismo, siendo que ambas fechas son días normales de trabajo para el comercio, Giménez recordó que queda a criterio de cada empresa establecer la modalidad y horarios de atención, invitando a los socios de la Cámara a sumarse a la propuesta realizada.
Desde la entidad empresaria, sugieren a los clientes que traten de tomar los recaudos necesarios para realizar las compras con anterioridad, teniendo presente que esto aportará a que las jornadas festivas sean más organizadas. A su vez ponderó la necesidad de respetar las medidas de bioseguridad en los comercios, dado que no aconsejan ni fomentan la aglomeración de las personas bajo ningún punto.
Te puede interesar
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.