Diez gobernadores presentan Argentina 10 Norte Grande
Diez gobernadores lanzan en Resistencia, Argentina 10 Norte Grande. Participan los mandatarios de Formosa, Gildo Insfrán; de Catamarca, Raúl Jalil; de Tucumán, Juan Manzur; de La Rioja, Ricardo Quintela; de Jujuy, Gerardo Morales; de Corrientes, Gustavo Valdés; de Misiones, Oscar Herrera Ahuad; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de Salta, Gustavo Sáenz; y de Chaco, Jorge Capitanich.
El gobernador Jorge Capitanich recibe este viernes a 9 gobernadores del Norte argentino con quienes lanzó Argentina 10 Norte Grande, una coalición formada con el objetivo de potenciar la integración regional. La presentación cuenta con las presencias de los mandatarios de Formosa, Gildo Insfrán; de Catamarca, Raúl Jalil; de Tucumán, Juan Manzur; de La Rioja, Ricardo Quintela; de Jujuy, Gerardo Morales; de Corrientes, Gustavo Valdés; de Misiones, Oscar Herrera Ahuad; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; y de Salta, Gustavo Sáenz.
“El Norte necesita transferencia de recursos porque sabemos gobernar, ejecutar y resolver los problemas de nuestras comunidades, y con esa descentralización podemos ayudar a poner a la Argentina de pie con mayor velocidad. Estoy convencido de que, con la experiencia, el compromiso y la diversidad de tipo político e ideológico, podemos lograr que el Norte grande no sea un capítulo de una grieta”, afirma Capitanich como mensaje de inicio en el acto.
Mediante la firma de un acta, los gobernadores ponen en marcha formalmente el Consejo Regional del Norte Grande y la Asamblea de Gobernadores, cuyo primer presidente pro témpore será Jorge Capitanich, durante 6 meses. Además, se conforma una Junta Ejecutiva, integrada por ministros de las distintas provincias, y se designan dos coordinadores, uno de cada región, por el NOA y el NEA.
El Consejo tiene como objetivo principal, tal como lo establece el acta firmada este viernes, “propiciar una agenda en común basada en la convicción compartida de un proceso de integración de nuestro Norte Grande como camino de mayor y mejor desarrollo de nuestros pueblos y sus habitantes”.
En sus considerandos, el acta firmada por los gobernadores establece que la integración regional Norte Grande “implica reconocer la importancia estratégica de 849.563 km2 (30,6 por ciento de la superficie del país), la concentración de 9.872.598 de habitantes (21,8 por ciento de la población del país), el tercio de la superficie sembrada del país con una matriz productiva diversificada que permite una actividad económica asociada a la minería (litio, cobre y demás minerales), hidrocarburos (petróleo y gas), turismo, cultura, industrias y comercio”.
Además, el documento resalta entre sus ejes parte del análisis político del gobernador Capitanich al considerar que “la superación progresiva, racional y sistemática de las restricciones históricas que hemos padecido como República se hace cada día más necesaria y urgente para el desarrollo de un país federal, con integración armónica e igualdad de oportunidades” y promueve tres ejes políticos esenciales para el crecimiento y el progreso: “política industrial, política de empleo, y política de desarrollo autónomo de nuestras economías regionales”.
El Consejo también contará con las comisiones de trabajo que tendrán a su cargo el análisis y estudio de los distintos temas de su competencia que se definan para su tratamiento, análisis e implementación. Las comisiones son temáticas y se centran en los ejes de Energía, Empleo, Infraestructura y Logística integrada, Economía y Finanzas, Informática y Comunicaciones, Ambiente y Desarrollo Sustentable. Además, habrá comisiones centradas en ejes de Derechos Humanos, Géneros y Diversidades, Gobierno e Instituciones, Seguridad Pública y Justicia, Economía Popular, Desarrollo Social, Educación, Salud, Viviendas, desarrollo urbano y ordenamiento territorial, Desarrollo Científico y Tecnológico y Relaciones internacionales e Integración Regional.
En el tramo final de su discurso, Capitanich resalta: “Nuestro pueblo se merece una reparación histórica, y esto no es una pelea con nadie. Es unir fuerzas con nuestro Presidente para hacer las cosas que deben hacerse. Es necesario cambiar nuestra realidad juntos y trabajando codo a codo, para poner a la Argentina de pie”.
Agenda de temas prioritarios
En la lista de temas prioritarios a trabajar se incluye un Plan de infraestructura, un Programa Federal de Viviendas (con un fondo especial para reducción de déficit habitacional) y una agenda ambiental de cambio climático, basado en los objetivos de Desarrollo Sostenible 2.030. Entre los temas también se tratarán las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO); el Decreto Nº 214/2001, Contribuciones patronales; la deuda CAMMESSA, su actualización y movilidad tarifaria; y la tarifa energética diferencial.
Te puede interesar
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.