Invitan a participar de las actividades por el Día Internacional de los Derechos Humanos

Organismos que integran  la Comisión Provincial por la Memoria invitan a la comunidad a participar de las actividades por el Día Internacional de los Derechos Humanos. Esto se dará en el marco del 44°de la Masacre de Margarita Belén.

Desde la Comisión Provincial por la Memoria, los organismos de Derechos Humanos integrantes de la institución convocan a la comunidad a participar en las actividades organizadas para este jueves 10 de diciembre Día Internacional de los Derechos Humanos,  en el marco del 44 aniversario de la Masacre de Margarita Belén el próximo el 13 de diciembre.

 

10.30 horas / Casa por la Memoria (vereda) – Marcelo T. de Alvear 32

 

Jornada por la libertad de Milagro Sala y presas políticas. Organiza el Movimiento Tupac Amaru.

Se realizará una conferencia de prensa por parte de autoridades de la CPM y organizaciones sociales.

 

11 horas / Legislatura Entrega del premio de Derechos Humanos Amanda Mayor de Piérola

 

El ex detenido político Carlos Aranda recibirá el reconocimiento Premio Derechos Humanos Amanda Mayor de Piérola de la Legislatura de la Provincia del Chaco, instituido por Ley 1.643.

 

19.00 / II Cabildo Abierto de Derechos Humanos , organizado por el Comité de Prevención de la Tortura y Otros Tratos y Penas Crueles e Inhumanas y o Degradantes y la Comisión Provincial por la Memoria Chaco . Se realizará vía streaming el 2º Cabildo Abierto por los Derechos Humanos en el Chaco "Los derechos humanos son hoy".

 

Con la participación de pueblos indígenas, organismos de derechos humanos, movimientos y organizaciones sociales, ONG’s ambientalistas, agrupaciones políticas y público en general, este Cabildo democrático, participativo y diverso, forma parte de las actividades que se darán en el marco de la semana del 44° aniversario de la Masacre de Margarita Belén. En este encuentro se abordarán las problemáticas de “Violencia institucional”, “Derecho de Acceso a la Tierra, Vivienda y Trabajo”, “Vivir en un Ambiente Sano” y “Políticas Publicas de Memoria, Verdad y Justicia”, y funcionará como ámbito propicio para discutir políticas públicas activas y sólidas con perspectiva de Derechos Humanos, analizando y debatiendo las propuestas tendientes a superar la difícil situación que se está atravesando para forjar consensos básicos.

 

Cómo sigue

 

Las actividades continuarán el 12 diciembre, con la tradicional vigilia; desde las  21 horas se realizará la presentación (por redes sociales) de la convocatoria del concurso “Margaritas Soñadoras”, organizado por la Comisión Permanente de Derechos Humanos. Se trata del concurso “Margaritas Soñadoras”; destinado a jóvenes estudiantes y comunidades populares, para la realización de producciones artísticas en los más variados formatos, relacionados con la memoria social y las luchas populares. 

 

Ese mismo 12 diciembre, a las  22 horas, se transmitirá  por redes sociales la obra del grupo Teatro Concertado, 13 de diciembre de 1976. Por Alejandra Antonietti sobre textos del ex detenido político Ricardo Ilde.

 

Acto central

 

El domingo 13 diciembre,  desde las 16 horas comenzará la caravana rumbo al acto central en el Monumento a los caídos. En la Casa por la Memoria  (Marcelo T. de Alvear 32) se organizará el encuentro para partir en caravana de automóviles hacia el monumento a los caídos en ruta 11, donde se dará lectura a un documento en el marco del acto central por el 44 aniversario de la Masacre de Margarita Belén. Se respetarán los protocolos vigentes ante la emergencia sanitaria por coronavirus. Transmitirá radio Liberación se realizará la concentración ante la casa por la Memoria 17h y caravana hacia Monumento a los Caídos en la Masacre de Margarita Belén.

 

Masacre de Margarita Belén

 

Se conoce como "Masacre de Margarita Belén" la tortura y el posterior asesinato de un grupo de detenidos y detenidas por razones políticas en un operativo conjunto del Ejército Argentino y la Policía del Chaco el 13 de diciembre de 1.976 a unos 30 kilómetros de Resistencia, en cercanías de Margarita Belén durante un traslado desde Resistencia a Formosa. El primer juicio oral por la Masacre de Margarita Belén comienza el 3 de junio de 2.010 y culmina el 16 de mayo de 2.011 con la sentencia condenatoria para ocho militares por su responsabilidad en las ejecuciones. En 2.013 se realiza un segundo juicio por cuatro casos de desapariciones forzadas.

 

 

 

Te puede interesar

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.