Invitan a participar de las actividades por el Día Internacional de los Derechos Humanos
Organismos que integran la Comisión Provincial por la Memoria invitan a la comunidad a participar de las actividades por el Día Internacional de los Derechos Humanos. Esto se dará en el marco del 44°de la Masacre de Margarita Belén.
Desde la Comisión Provincial por la Memoria, los organismos de Derechos Humanos integrantes de la institución convocan a la comunidad a participar en las actividades organizadas para este jueves 10 de diciembre Día Internacional de los Derechos Humanos, en el marco del 44 aniversario de la Masacre de Margarita Belén el próximo el 13 de diciembre.
10.30 horas / Casa por la Memoria (vereda) – Marcelo T. de Alvear 32
Jornada por la libertad de Milagro Sala y presas políticas. Organiza el Movimiento Tupac Amaru.
Se realizará una conferencia de prensa por parte de autoridades de la CPM y organizaciones sociales.
11 horas / Legislatura Entrega del premio de Derechos Humanos Amanda Mayor de Piérola
El ex detenido político Carlos Aranda recibirá el reconocimiento Premio Derechos Humanos Amanda Mayor de Piérola de la Legislatura de la Provincia del Chaco, instituido por Ley 1.643.
19.00 / II Cabildo Abierto de Derechos Humanos , organizado por el Comité de Prevención de la Tortura y Otros Tratos y Penas Crueles e Inhumanas y o Degradantes y la Comisión Provincial por la Memoria Chaco . Se realizará vía streaming el 2º Cabildo Abierto por los Derechos Humanos en el Chaco "Los derechos humanos son hoy".
Con la participación de pueblos indígenas, organismos de derechos humanos, movimientos y organizaciones sociales, ONG’s ambientalistas, agrupaciones políticas y público en general, este Cabildo democrático, participativo y diverso, forma parte de las actividades que se darán en el marco de la semana del 44° aniversario de la Masacre de Margarita Belén. En este encuentro se abordarán las problemáticas de “Violencia institucional”, “Derecho de Acceso a la Tierra, Vivienda y Trabajo”, “Vivir en un Ambiente Sano” y “Políticas Publicas de Memoria, Verdad y Justicia”, y funcionará como ámbito propicio para discutir políticas públicas activas y sólidas con perspectiva de Derechos Humanos, analizando y debatiendo las propuestas tendientes a superar la difícil situación que se está atravesando para forjar consensos básicos.
Cómo sigue
Las actividades continuarán el 12 diciembre, con la tradicional vigilia; desde las 21 horas se realizará la presentación (por redes sociales) de la convocatoria del concurso “Margaritas Soñadoras”, organizado por la Comisión Permanente de Derechos Humanos. Se trata del concurso “Margaritas Soñadoras”; destinado a jóvenes estudiantes y comunidades populares, para la realización de producciones artísticas en los más variados formatos, relacionados con la memoria social y las luchas populares.
Ese mismo 12 diciembre, a las 22 horas, se transmitirá por redes sociales la obra del grupo Teatro Concertado, 13 de diciembre de 1976. Por Alejandra Antonietti sobre textos del ex detenido político Ricardo Ilde.
Acto central
El domingo 13 diciembre, desde las 16 horas comenzará la caravana rumbo al acto central en el Monumento a los caídos. En la Casa por la Memoria (Marcelo T. de Alvear 32) se organizará el encuentro para partir en caravana de automóviles hacia el monumento a los caídos en ruta 11, donde se dará lectura a un documento en el marco del acto central por el 44 aniversario de la Masacre de Margarita Belén. Se respetarán los protocolos vigentes ante la emergencia sanitaria por coronavirus. Transmitirá radio Liberación se realizará la concentración ante la casa por la Memoria 17h y caravana hacia Monumento a los Caídos en la Masacre de Margarita Belén.
Masacre de Margarita Belén
Se conoce como "Masacre de Margarita Belén" la tortura y el posterior asesinato de un grupo de detenidos y detenidas por razones políticas en un operativo conjunto del Ejército Argentino y la Policía del Chaco el 13 de diciembre de 1.976 a unos 30 kilómetros de Resistencia, en cercanías de Margarita Belén durante un traslado desde Resistencia a Formosa. El primer juicio oral por la Masacre de Margarita Belén comienza el 3 de junio de 2.010 y culmina el 16 de mayo de 2.011 con la sentencia condenatoria para ocho militares por su responsabilidad en las ejecuciones. En 2.013 se realiza un segundo juicio por cuatro casos de desapariciones forzadas.
Te puede interesar
Manuel Pelyño distinguido como el Joven empresario chaqueño del año
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Fuerte reclamo por las políticas de ajuste
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.