La Diplomatura Universitaria Superior en Derecho Docente llega al NEA
La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Nacional del Nordeste lanza en el NEA la Diplomatura Universitaria Superior en Derecho Docente , el sábado 28 de noviembre a las 9, modalidad virtual .
Se trata de una iniciativa destinada a trabajadoras y trabajadores de la Educación Pública y Privada de todos los niveles en Chaco, Formosa y Misiones. Interesados pueden acceder a la inscripción en el link https://bit.ly/2KrTAL4.
Luego del acto inaugural la profesora y presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Chaco, Dra. Isabel Iride Grillo, dará el primer módulo de la Diplomatura con la Clase Magistral: Protección Constitucional de la Profesión de Docente – Derecho Indígena en el NEA-. Las y los inscriptos admitidos, recibirán el link de acceso en su email de inscripción.
Acto
El lanzamiento oficial estará a cargo del Decano Dr. Mario Villegas, también participa el Dr. Carlos Grillo, docente y director de la Diplomatura. Participará la Ministra de Educación de Chaco, Lic. Daniela Torrente; el profesor Damián Kuris, Secretario General de Fesich Sitech Castelli, y la profesora Alejandra Leal Chudey rectora del Instituto Rodolfo Walsh. Modera la actividad, el profesor Dr. Sebastián Ferreyra Negri, coordinador de la iniciativa.
También darán inicio a la Diplomatura con sus palabras alusivas las y los profesores: Indalecio Barraza (Máster en Derecho Administrativo); Sonia Moro (Docente del ámbito Privado); Luis Branchi (Formosa), Dra. Mónica Arrúa (Misiones), Francisco Javier Abajo Olivares Especialista en Violencia Laboral; Dra. Claudia Karina Feldman (Juez-Familia).
Asimismo, Esp. Mijael Julián Secretario de Extensión Universitaria de la Facultad (DDHH); Abogado Miguel Ángel Goro (Laboralista) y Ricardo Ubaldo Parra (Comunicación Estratégica y Liderazgo).
Te puede interesar
Orientación vocacional: La UNNE inicia jornadas informativas sobre cada facultad
Entre el 24 de junio y el 3 de julio, la UNNE organiza jornadas informativas presenciales que permitirán a futuros universitarios explorar las carreras disponibles. El Departamento de Orientación Vocacional coordinará las visitas programadas que incluyen contacto directo con el ámbito de cada facultad.
Idiomas de la UNNE: Inicia la inscripción
Este 23 de junio, inicia el período de nivelación e inscripción para estudiar idiomas en la Universidad Nacional del Nordeste. Se aplica una nueva metodología de nivelación que orienta para definir a qué curso anotarse.
Concientizan sobre la donación de órganos, en la UNNE
Tres jornadas de donación de sangre se llevan adelante en distintos Campus Universitarios de la Universidad Nacional del Nordeste. Se desarrollarán en de Facultad de Ciencias Agrarias; en el Campus Cabral y en el Campus Las Heras.
Dos equipos de la UTN Resistencia obtienen el segundo lugar en el mundial de Huawei, en China
Los dos equipos de la UTN Regional Resistencia en la competencia mundial de Huawei obtienen el segundo lugar en las categorías de Innovación y Computación, respectivamente. La final Global tiene lugar en Shenzhen, China, lugar de origen de la compañía tecnológica organizadora, y participan 79 equipos de 48 países.
Día Mundial del Ambiente: Instan a “Poner fin a la contaminación plástica”
Este 2025, el lema del Día Mundial del Ambiente (ONU) es “Poner fin a la contaminación plástica”. Del 2 al 7 de junio, la UNNE se suma a la movida con una intensa agenda que incluirá charlas, talleres y exposiciones a cargo de especialistas en distintas temas ambientales, además de la presentación de un libro, entre otras propuestas presenciales y virtuales.
La UNNE comienza a adaptase al nuevo sistema de créditos académicos
La UNNE comienza a transitar el camino para adaptar sus carreras al Sistema Argentino de Créditos Académicos Universitarios. Apunta a la sensibilización en la comunidad universitaria sobre el nuevo modelo curricular a implementar en la reforma de los planes de estudio.