Asistencia del centro de salud gestión social N° 1 Barrio Emerenciano
La referente de Mujeres al Frente del Movimiento Socialistas Emerenciano, Marcela Acuña, explica que con el centro de salud de gestión nº1 Barrio Emerenciano visitan a dos personas que necesitan atención. Los asisten con la pediatra y enfermeras.
“Hoy el centro de salud de gestión social nro 1 Barrio Emerenciano salió a visitar casos de personas que necesitan atención”, comenta Marcela Acuña, referente de la agrupación Mujeres al Frente del Movimiento Socialistas Emerenciano.
“Hacemos públicos dos de esos casos asistidos por nuestra pediatra y enfermeras”, explica.
“En uno de los casos ayudamos para hacer sus papeles de discapacidad a la familia del niño”, precisa.
“En el otro, un caso ubicado en el barrio Juan bautista Alberdi, donde un niño con síndrome genético se halla sin atención médica ante una enfermedad fáctica. El mismo tiene una pierna más corta y no termino de desarrollar sus pies ; su edad 6 años”, detalla.
“Indudablemente, estos casos se profundizan porque la atención en materia preventiva en todos sus aspectos no llega a la gente pobre sino que la misma es ignorada desde los comienzos de su vida como el caso del niño de 6 años que no desarrolló sus pies, producto del abandono del Estado”, expone Acuña.
“Se llenan la boca hablando de lo popular, los que se dicen diferentes a Macri ; y a la vez los macristas lo toman como normal a estos casos, ya que para ellos el pobre debe der tratado como tal”, plantea la dirigente social.
“Los que nos arrogamos entenderlo al Che Guevara y la idea socialista debemos saber que estas cosas debemos combatir y exigir igualdad de oportunidades para todos sin excepción. Nuestro centro de salud hace lo que debe hacer, estar con la gente y por sobre todo, luchar para que la salud sea realmente para todos”, afirma la referente de Mujeres al Frente.
Te puede interesar
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.
De campaña: Capitanich finaliza recorrida por 70 localidades
Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.
Comienza el Mes de la Juventud
Inicia este miércoles 10, el Mes de la Juventud, en la plaza central de Las Palmas, con la primera edición de “Recreo Soy Joven”, de 8 a 12 horas.