Asistencia del centro de salud gestión social N° 1 Barrio Emerenciano
La referente de Mujeres al Frente del Movimiento Socialistas Emerenciano, Marcela Acuña, explica que con el centro de salud de gestión nº1 Barrio Emerenciano visitan a dos personas que necesitan atención. Los asisten con la pediatra y enfermeras.
“Hoy el centro de salud de gestión social nro 1 Barrio Emerenciano salió a visitar casos de personas que necesitan atención”, comenta Marcela Acuña, referente de la agrupación Mujeres al Frente del Movimiento Socialistas Emerenciano.
“Hacemos públicos dos de esos casos asistidos por nuestra pediatra y enfermeras”, explica.
“En uno de los casos ayudamos para hacer sus papeles de discapacidad a la familia del niño”, precisa.
“En el otro, un caso ubicado en el barrio Juan bautista Alberdi, donde un niño con síndrome genético se halla sin atención médica ante una enfermedad fáctica. El mismo tiene una pierna más corta y no termino de desarrollar sus pies ; su edad 6 años”, detalla.
“Indudablemente, estos casos se profundizan porque la atención en materia preventiva en todos sus aspectos no llega a la gente pobre sino que la misma es ignorada desde los comienzos de su vida como el caso del niño de 6 años que no desarrolló sus pies, producto del abandono del Estado”, expone Acuña.
“Se llenan la boca hablando de lo popular, los que se dicen diferentes a Macri ; y a la vez los macristas lo toman como normal a estos casos, ya que para ellos el pobre debe der tratado como tal”, plantea la dirigente social.
“Los que nos arrogamos entenderlo al Che Guevara y la idea socialista debemos saber que estas cosas debemos combatir y exigir igualdad de oportunidades para todos sin excepción. Nuestro centro de salud hace lo que debe hacer, estar con la gente y por sobre todo, luchar para que la salud sea realmente para todos”, afirma la referente de Mujeres al Frente.
Te puede interesar
Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Fuerte reclamo por las políticas de ajuste
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.