Libres del Sur: “Olivello debe irse, antes de que ocurra una tragedia”
El presidente de Libres del Sur, Carlos Martinez, afirma que “Olivello debe irse, antes de que ocurra una tragedia”. Pide “diálogo y no represión”.
Movimientos sociales, sindicatos, agrupaciones estudiantiles, espacios culturales, organizaciones feministas, legisladores provinciales, diputados mandato cumplido, integrantes del Comité contra la Tortura, partidos políticos, junto a la ciudadanía piden el cese de la violencia institucional y la renuncia de Olivello, funcionario de Capitanich. También se realizan manifestaciones en 24 localidades del interior de la provincia.
Se movilizan en solidaridad con las agrupaciones de Libres del Sur quienes son brutalmente reprimidas el martes cuando intentan marchan a favor del Impuesto a las Grandes Fortunas.
“Fue una jornada muy importante, más de cinco mil personas en las calles, para ratificar que el espacio público es un espacio libre para reclamar los derechos que aún nos faltan. El gobernador debe recuperar la vía del diálogo y del consenso, los grandes problemas de la población nunca se deben resolver con violencia y la represión”, expresa Carlos Martínez, presidente de Libres del Sur.
Y continúa: “Este es un paso inicial para lograr el apartamiento del sargento Olivello, funcionario que lleva adelante una estrategia represiva, siendo un representante del gobierno que ejerce sus funciones por fuera de la ley. No puede una propuesta progresista de gobierno, tener entre sus filas a un violento, fascista, un parapolicial, que baleó organizaciones, periodistas, mujeres y niños”.
“Se debe consensuar con la gente, los caminos para mejorar la calidad de vida. Hoy recuperamos el espacio público para los reclamos de la gente humilde, porque hasta hoy en los últimos meses únicamente la gente que tenía plata podía reclamar en esta provincia. Hoy los humildes vuelven a tener la oportunidad de reclamar por sus derechos”, finaliza Martínez.
Algunas de las organizaciones y espacios que movilizan son: Barrios de Pie, Libres del Sur, CCC, La Dignidad, Dario Santillan, Adiunne, Polo Obrero, Forjando Esperanza, MTE, Lote 202, MuMaLa, Agrupación Naranja de ATE, PTP- PCR, FNC, Comité contra la Tortura, Jóvenes de Pie, CUBA, 20 de Diciembre, PRML, MTH, Plurinacional Dario Santillan, Somos, UPCP, ISEPCI, CEPA, Agrupación Sindical René Salamanca, Movimiento Universitario Sur, MOEL, Partido Socialista Unidos por el Chaco, Mujeres al Frente, MTD Emerenciano.
Además hay manifestaciones en las localidades de: Las Breñas, La Leonesa, Basail, Villa Ángela, Villa Berthet, Presidencia Roca, General San Martín, San Bernardo, Quitilipi, Sáenz Peña, Isla del Cerrito, El Espinillo, Pampa del Indio, Tres Isletas, Machagai, General Vedia, Makalle, La Verde, La Escondida, Las Palmas, La Leonesa, Laguna Blanca, Lapachito, La Verde.
Te puede interesar
Conversatorio Memoria sobre el pasado reciente, en la Casa por la Memoria
En la Casa de la Memoria se realiza el panel conversatorio “Memorias y representaciones sociales sobre el pasado e instituciones”. Se trata el recorrido histórico realizado por organismos de DDHH para lograr la recuperación del sitio histórico ex centro clandestino de detención Brigada de Investigaciones y la conformación de la Comisión Provincial por la Memoria.
Anuncian el cronograma de pagos de los programas provinciales
El Ministerio de Hacienda y Finanzas anuncia el cronograma de pagos de los programas provinciales. Estarán acreditados en cuentas del Nuevo Banco del Chaco.
Disponen la libertad del rey de los inhibidores
El Ministerio Público Fiscal de la Provincia del Chaco hace saber que ha dispuesto la libertad del Roberto Sabadini, conocido como el rey de los inhibidores. La medida ha sido definida por la doctora Candela Valdez, a cargo del Equipo Fiscal N°15, luego de que la víctima se negara a ratificar la denuncia en sede policial.
Piden la interpelación de Matkovich
Diputados provinciales piden la interpelación del ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich. Es para la primera semana de septiembre, con el fin de que dé precisiones acerca del “Ejercicio Militar Libertador 2025”.
CGT Chaco repudia persecución sindical contra Utich
La Confederación General del Trabajo (CGT) Regional Chaco manifiesta su “más enérgico repudio frente a la persecución sindical que hoy sufre la Unión de Trabajadores de las Comunicaciones del Chaco (Utich) y su secretario general, Diego Almirón”.
Aptasch para por 24 horas, en reclamo de mejoras salariales y de condiciones laborales
Aptasch concreta una “Jornada de Lucha”, con un paro de 24 horas y concentración frente al hospital Perrando. Reclama mejoras salariales, de condiciones laborales y en apoyo a los residentes.