Destacados reconocimientos a la Mujer en el barrio Emerenciano

En el barrio Emerenciano, las mujeres reciben el reconocimiento al inaugurarse un mural sobre la concientización sobre el cáncer de mamas. Luego, en el centro de salud de gestión social nro 1 dan inicio al Plan Integral de Maternidad.

Comienzo del Plan Integral de Maternidad, en el centro de salud de gestión social nº1 Barrio Emerenciano

“Hoy se realizaron varias inauguraciones en el barrio Emerenciano. Primero, el descubrimiento de un mural, realizado por la Subsecretaria de Cultura de la Municipalidad de Resistencia y las compañeras que todo en el mes de octubre trabajaron en la concientización sobre el cáncer de mamas en diferentes espacios de la ciudad de Resistencia” comenta Marcela Acuña, referente de la agrupación Mujeres al Frente del Movimiento Socialistas Emerenciano

 

 

 

“Asimismo, se dio comienzo al  Plan Integral De Maternidad (PIM) desde el centro de salud de gestión social nro 1 Barrio Emerenciano organizado por obstretas y ginecólogas de dicha unidad de salud”, indica. 



 

 

“Fueron dos actos en uno, donde la mujer fue el centro de cada exclamación junto a  la palabra solidaridad”, señala la dirigente social. 

 

 

 

“Fuimos destacadas con ramos de rosas por parte de las compañeras de Tomátelo a Pecho; tanto mi persona como Cristina Encina una compañera nuestra que está enfrentando el cáncer de mamas”, describe el acto. 



 

 

 

“Emotivo; sentido; bien nuestro el pequeño acto donde se unieron muchas cosas pero el determinante fue que al cáncer lo vencemos entre todas y todos. Así es hoy ser mujer, es sentir siempre internamente el miedo a padecer cáncer de mamas y cuando ocurre nos lleva rápido muchas veces por enfrentarlo en soledad. La mutilación de sacarnos los senos para vivir y pasar por sesiones de quimioterapias nos hace vulnerables a todo pero a la vez más fuertes porque nace lo mejor de nosotros”, retrata la situación por la que tienen que atravesar muchas mujeres. 

 

 

 

“Agradecemos a la Municipalidad por reconocernos como seres humanos y darnos fuerzas para seguir. A diferencia de otros espacios de gobierno que hablan mucho de nosotras, de las mujeres y nos tratan como objetos descartables, quizás peor que a los hombre. Este reconocimiento por medio del arte en nuestro territorio nos honra; y nos da fuerzas para seguir siendo más mujeres que nunca y luchar y amar con todas las fuerzas que tenemos y que es natural en nosotras”, afirma Acuña

 

 

“Gracias Municipio de Resistencia; y todo el equipo no solo por el mural sino por tratarnos como personas sujetos de derechos y por sobre todo por darnos la belleza del arte”, subraya la dirigente social. 



Te puede interesar

Aptasch para por 24 horas, en reclamo de mejoras salariales y de condiciones laborales

Aptasch concreta una “Jornada de Lucha”, con un  paro de 24 horas y concentración frente al hospital Perrando. Reclama mejoras salariales, de condiciones laborales y en apoyo a los residentes.

Encuentro Cívico ratifica propuesta electoral de la UCR

Encuentro Cívico expresa apoyo electoral a la propuesta electoral presentada por la conducción de la UCR, en vistas de las elecciones de octubre próximo. Ratifica el acompañamiento al gobernador Zdero y reafirma el compromiso de terminar con el kirchnerismo.

Legisladores justicialistas piden sanción para Charole

Legisladores justicialistas piden ante el Tribunal de Disciplina partidario la sanción de la diputada provincial Andrea Charole. Acusan de ”inconducta partidaria, deslealtad, o acciones que perjudiquen al pueblo trabajador” y “particularmente contra el sector docente” vivida durante la sesión del miércoles 21 en el tratamiento de la cláusula gatillo.

Especialistas de DDHH evaluarán el pasado reciente en Chaco

En Casa por la Memoria, este jueves 4, a partir de las 18 horas, destacados especialistas expondrán un balance de lo realizado para visibilizar la memoria histórica. El panel estará integrado por el coordinador del Registro Único de la Verdad, Juan Carlos Fernández; el investigador del Conicet, Emilio Crenzel y la doctora en Ciencias Sociales, Claudia Calvo, investigadora sobre el papel de la mujer rural.

Las Breñas reafirma su compromiso ambiental y solidario con el envío de tapitas plásticas

La Municipalidad de Las Breñas envía tapitas plásticas recolectadas en contenedores municipales, en el marco de la campaña que combina cuidado del ambiente con solidaridad social. Son entregadas a la Casa de la Madre y el Niño, en Resistencia para generar recursos para el sostenimiento.

Llega el Black Friday 6 para el 5 y 6 de septiembre

La sexta edición del Black Friday Interior han anunciado autoridades de Fechaco; CAME; Nuevo Banco del Chaco y tarjeta Naranja. Se realizará el 5 y 6 de septiembre en locales comerciales de la provincia, excepto Resistencia.