Evalúan la movilidad en el microcentro

Funcionarios de las áreas de arquitectura y planificación del  Municipio de Resistencia  y el equipo técnico de la Presidencia del Concejo presentan al intendente Gustavo Martínez una evaluación sobre la movilidad urbana. Propician favorecer el aprovechamiento del tránsito y el transporte en el microcentro.

Reunión de las áreas de arquitectura, planificación y obras públicas del Municipio y de la Presidencia del Concejo

Las áreas de arquitectura de Resistencia y el equipo técnico de la Presidencia del Concejo Municipal realizan un diagnóstico sobre movilidad urbana y se lo presentan al intendente de Resistencia, Gustavo Martínez. Pretenden elaborar un proyecto para favorecer el aprovechamiento integral sustentable del tránsito y el transporte en el microcentro.

 

 

De la reunión participan el presidente del Concejo Municipal, Agustín Romero; el concejal y encargado de la comisión de Obras Públicas, Mario Delgado; el secretario de Planificación, Infraestructura y Ambiente del Municipio, Guillermo Monzón; y el subsecretario de Transporte, Luis Cabrera.

 

 

 

Romero indica que “primeramente se efectuó un diagnóstico de la situación actual de los distintos medios de movilidad que se dan en Resistencia, donde se evaluó la influencia en el área metropolitana, la cantidad de accidentes y sus ubicaciones, los medios utilizados y la percepción de la ciudadanía mediante encuestas a hombres y mujeres”.

 

 

En esa línea, anticipa que “próximamente se presentará un concurso vinculado a un trabajo que se realizará del 0 al 800 que requiere de mucha calidad técnica y que busca mejorar el tránsito y el uso del espacio público teniendo como eje la peatonalización y la promoción de medios alternativos y sostenibles de movilidad, para lo cual hay que adecuar la infraestructura”.

 

 

 

Asimismo, el titular del cuerpo legislativo comunal detalla que “Resistencia tiene un alto índice de uso de vehículos privados, tanto motos como autos particulares, y la meta es llegar a estadísticas donde haya una mayor utilización del transporte público, y también se promueve un uso de bicicletas, monopatines y de medios de movilidad activa”.

 

 

En tal sentido, remarca que “se va a desarrollar un código que va recopilar toda la normativa y se actualizarán los reglamentos de circulación”, y agregó que “es la primera vez en la historia de Resistencia que se piensa un plan integral que pone en el centro la movilidad del peatón, pensando en que la ciudad no es de los automóviles sino de los peatones”.

 

 

 

Monzón destaca que “esto es muy importante porque es requerido por toda la ciudadanía, principalmente por los comerciantes que solicitaban atender los conflictos, desde el punto de vista del tránsito y del transporte, que se suceden en el micro y macro centro por la confluencia de la actividad administrativa, laboral, escolar, entre otros factores”.

 

 

 

De igual manera, sostiene que “por eso se proyecta un plan de movilidad integral de todo el sistema interno del micro centro teniendo como prioridad al peatón y a las actividades comerciales y administrativas”, y añadió que “con la idea de tender a comprimir los costos de transporte de la gente, favorecer una fácil accesibilidad al centro administrativo, reducir los accidentes de tránsito y potenciar las actividades de comercio”.

 

 

El funcionario municipal concluye diciendo que “en el mes de octubre se finalizará con la etapa de diagnóstico y se establecerán las pautas para el llamado a concurso para continuar con esta planificación, y la idea es implementarlo en los primeros meses del año que viene”

 

Te puede interesar

Limpian el río Negro de pescados podrido

Vecinos de Resistencia reclaman por fuertes olores en los alrededores del cauce del río Negro. Ante esto, interviene  el equipo de los denominados “Carpinchos” para realizar la limpieza del cauce del río, en la zona de Villa Ávalos.

Comienza a regir el SIDEM

A partir de este martes 1, comienza a regir el Sistema Inteligente Medido. En el inicio, su radio de cobro se extenderá al microcentro de la ciudad.

Aprueban la excepción al pago del frentista sin garaje

El Concejo Municipal de Resistencia sanciona el proyecto de ordenanza que determina una excepción de pago al frentista de viviendas sin garajes y que está en el radio del cobro del Sistema de Estacionamiento Medido.

Nikisch abre el período de sesiones ordinarias del Concejo Municipal

El intendente de Resistencia, Roy Nikisch inaugura el período de sesiones ordinarias del Concejo Municipal de la ciudad.Brinda detalles de las acciones a cargo del Ejecutivo Municipal.

Resistencia, nuevamente sin colectivos

Los colectivos han dejado de circular, a partir de un paro decretado por UTA. El corte de servicios lo ha determinado el gremio de transporte de pasajeros debido a que solo se abonó el 50 por ciento de los sueldos.

Estacionamiento medido: Se puede puede descargar la aplicación SIDEM

La Municipalidad de Resistencia precisa que ya está disponible para la descarga en dispositivos móviles la aplicación del Sistema Inteligente de Estacionamiento Medido (SIDEM).  Cada conductor podrá registrar su vehículo con la patente correspondiente.