Piden se instrumenten bebederos artificiales para animales silvestres en áreas protegidas de El Impenetrable chaqueño
El director ejecutivo de la ONG Red Yaguareté, Nicolás Lodeiro Ocampo solicita que en forma urgente se instrumente un sistema de bebederos para la fauna silvestre en los parques provinciales y nacionales de El Impenetrable chaqueño. Remarca que en ciertas épocas del año, en esta región, no existen fuentes disponibles para el líquido vital.
El acceso al agua de por sí ya es complicado para todos en la región del Chaco Seco. Ni que decir en este tiempo de sequía pronunciada y de incendios. Desde la ONG Red Yaguareté, su director ejecutivo, Nicolás Lodeiro Ocampo pide en carácter urgente implementar un sistema de aguadas o bebederos para los animales de la fauna silvestre, en áreas protegidas nacionales y provinciales de El Impenetrable chaqueño.
“Durante ciertas épocas del año en la región del Chaco Seco el agua se torna realmente escasa, y en el corazón de El Impenetrable, en los Parques Provinciales Loro Hablador y Fuerte Esperanza de la provincia del Chaco (así como en muchas áreas cercanas), a veces no existen fuentes disponibles del precioso y vital líquido”, destaca.
“Es por ello que en 2.019 recomendamos a la provincia del Chaco en nuestro informe post relevamiento de ambas áreas protegidas la implementación de tres (3) aguadas (localmente conocidas como represas) dentro de cada una de ellas. Esta es una práctica frecuente en muchas propiedades de la región”, expone.
“Dichas aguadas deberían tener una superficie de 10 x 10 metros como mínimo y estar cercadas -al menos a 5 metros del agua cada alambrada- para impedir el ingreso de ganado doméstico -principalmente vacas- que en violación a la legislación vigente, pobladores vecinos mantienen libremente y sin mayores resguardos dentro de ambos Parques Provinciales, ante la pasividad histórica de las autoridades provinciales. Otro tanto sucede dentro del Parque Nacional El Impenetrable”, plantea el director de la ONG.
Al mismo tiempo, Lodeiro Ocampo considera que “en estos sitios deben instalarse cámaras trampa para monitorear su uso por parte de la fauna silvestre. De este modo, con obras de infraestructura realmente simples (un pozo y un alambrado) se brindará agua y resguardo ante potenciales eventos de cacería, ya que en las represas privadas es muy común que sus dueños se aposten aguardando a la fauna que se acerca a abrevar, dándoles fácil muerte. ¿Cuántos de los escasos y amenazadísimos yaguaretés chaqueños mueren por año en esos sitios inseguros?”, deja el interrogante.
"El mismo sistema también fue propuesto para el Parque Nacional Copo, ubicado en Santiago del Estero, en el Plan de Emergencia para la Conservación del Yaguareté en la Región Chaqueña argentina (Acción B.4.6.). Sin embargo, en tres años no se avanzó con ninguno, en una clara muestra de desinterés por parte de la Administración de Parques Nacionales en este asunto", afirma.
Te puede interesar
Inaugurarán el templo de la iglesia "Portal del Cielo", el auditorio evangélico más grande de Argentina
El jueves 3 de julio, en avenida Arribálzaga 2000, Resistencia, se inaugurará el templo de la iglesia "Portal del Cielo", el auditorio evangélico más grande de Argentina. Estarán el apóstol Guillermo Maldonado y los anfitriones serán los pastores Jorge y Alicia Ledesma.
¿Qué significa caminar descalzo sobre brasas encendidas?
Esta costumbre, arraigada en la tradición popular, que consiste en caminar descalzo sobre un lecho de brasas encendidas es una muestra de fe para atraer buena suerte. En Resistencia, Chaco, la celebración de la festividad de San Juan Bautista se realiza en la noche del 23 de junio.
Celebrarán la festividad de San Juan Bautista
Hoy, lunes 23 de junio se desarrollará una nueva edición de la celebración de la festividad de San Juan Bautista. Esta tradicional fiesta popular honra la fe, la cultura y las costumbres cristianas en la comunidad de Villa San Juan.
Sinergia Marathon Fest 2025: Este fin de semana, el patín de velocidad, tendrá su tercera edición
El mayor evento de patín de velocidad del NEA, Sinergia Marathon Fest 2025, tendrá su tercera edición. Será este fin de semana, en el Parque de la Democracia, con la participación de alrededor de 400 competidores.
Estimulan la donación de sangre
A razón de celebrarse el Día del Donante, este sábado 14 de junio, profesionales de la salud promueven la donación de sangre. Ya desde el viernes se ha iniciado la conmemoración.
Chaqueño reclama por trabajo a Zdero
La falta de trabajo golpea fuerte a las familias chaqueñas, más aún aquellas que tienen un integrante con discapacidad, que requiere asistencia. En esta oportunidad Oscar Obregón quiere dar a conocer, en una nota concedida a Chaco On Line su pedido de auxilio, por un trabajo digno.