La FEChaco denuncia "grave accionar" del Sindicato de Camioneros contra distribuidora de gaseosas en Presidencia de la Plaza

La Federación Económica del Chaco denuncia que existe “grave accionar del Sindicato de Camioneros del Chaco hacia un distribuidor de gaseosas instalado en Presidencia de la Plaza”. Señala que Coca Cola no le entrega producto a este comercio aduciendo “conflicto gremial”. 

José Luis Cramazzi, presidente de la FEChaco

 

 

Desde la Federación Económica del Chaco denuncian “grave accionar del Sindicato de Camioneros del Chaco hacia un distribuidor de gaseosas instalado en Presidencia de la Plaza. Esta  situación se viene reiterando hace tiempo, donde por exigencias de un gremio, Coca-Cola no le entrega producto a un comercio dedicado a la comercialización de gaseosas, aduciendo conflicto gremial”, destacan.

 

 

 

“Machagai, Makallé, Plaza y  localidades cercanas hoy se encuentran sin productos de dicha empresa porque desde la embotelladora niegan la entrega de dicha mercadería al distribuidor, por exigencias arbitrarias del sindicato. Estas situaciones ya se han repetido con otras distribuidoras de la provincia”, dicen  en la FEChaco

 

 

De forma conjunta con sus cámaras de comercio asociadas, la FEChaco repudia “enérgicamente  el accionar del Sindicato de Camioneros que están cercenando los derechos de libre comercio, poniendo en riesgo puestos de trabajos”.

 

 

Esta maniobra del Sindicato de Camionero es totalmente extorsiva porque asfixia al distribuidor y sabiendo que no hay mucha reserva económica, termina accediendo a los caprichosos pedido del sindicato, sumando más personal a sus filas e incrementado sus ingresos económicos mensuales a partir de los abultados descuentos al asalariado”, resaltan desde Federación.

 

 

Al mismo tiempo, aseguran que “es preocupante que una multinacional como en este caso Coca-Cola actúen como cómplices de dicho accionar, deberían ellos realizar las presentaciones judiciales porque también les genera pérdidas económicas y son perjudicados directa e indirectamente”.

 

 

 

Desde FEChaco solicitan “a los tres poderes del Estado que tomen carta en el asunto para poner fin a este reiterado accionar de los sindicatos que va en contra de la generación genuina de fuentes de trabajo por parte del sector privado”.

Te puede interesar

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.