Evalúan otorgar préstamos para la adquisición de terrenos
Directivos del Nuevo Banco del Chaco tienen un encuentro con referentes del ámbito inmobiliario, en el que evalúan nuevas herramientas financieras para adquirir terrenos o lotes.
El Nuevo Banco del Chaco junto a referentes del sector inmobiliario de la provincia, mantienen una reunión para analizar necesidades del mercado y trabajar en nuevas herramientas financieras para acompañar a la actividad del sector.
t
Con participación remota y presencial restringida, cumpliendo con todas las recomendaciones del protocolo COVID-19, integrantes del Directorio y Alta Gerencia de la entidad bancaria recibieron en la sede Central de Nuevo Banco del Chaco a representantes del sector inmobiliario.
Son recibidos por el presidente de Nuevo Banco del Chaco, Federico Muñoz Femenia, junto los directores Raúl Bagátolli, Enrique Santos, el gerente de Productos y Marketing Omar Quirelli, y la jefa de Banca Personal, Daniela Romero.
Federico Muñoz Femenia, manifiesta: “El Nuevo Banco del Chaco viene realizando un esfuerzo importante para dinamizar diferentes sectores de la economía a través de diferentes líneas de créditos como es la compra automotores nuevos y usados, créditos para la refacción de viviendas, las líneas de préstamos personales y ahora con esta propuesta de trabajo".
Participan de la reunión Jose Luis Cramazzi, presidente de Federación Económica del Chaco; Ruben Sinat, presidente de la Cámara de Desarrolladores; Mónica Avalle, presidente del Colegio de Corredores Inmobiliarios del Chaco; acompañada por Matias Sironi; Miguel Gago, Emilio Caravaca Pazos y Gustavo Martinez Quiles. Son parte del encuentro de manera remota, Ramiro Trabalón, desde Sáenz Peña; Oscar Ledesma desde Charata; Raúl Colman desde General San Martín, entre otros integrantes del sector.
“La convocatoria surge de la necesidad de trabajar en nuevas herramientas financieras orientadas a la adquisición de terrenos y lotes con una modalidad de comercialización, tasa y plazo diferenciado” explica Omar Quirelli, gerente de Productos y Marketing de Nuevo Banco del Chaco.
En el encuentro, se analiza la posibilidad de comercializar una línea de préstamos personales para adquirir terrenos y lotes, a través de inmobiliarias y/o desarrolladores inmobiliarios.
“Estamos muy conformes y esperanzados con esta propuesta de trabajo que le dará un impulso a la industria inmobiliaria que incluye muchos rubros y puestos de trabajo”, comenta Emilio Caravaca Pazos.
Te puede interesar
Conversatorio Memoria sobre el pasado reciente, en la Casa por la Memoria
En la Casa de la Memoria se realiza el panel conversatorio “Memorias y representaciones sociales sobre el pasado e instituciones”. Se trata el recorrido histórico realizado por organismos de DDHH para lograr la recuperación del sitio histórico ex centro clandestino de detención Brigada de Investigaciones y la conformación de la Comisión Provincial por la Memoria.
Anuncian el cronograma de pagos de los programas provinciales
El Ministerio de Hacienda y Finanzas anuncia el cronograma de pagos de los programas provinciales. Estarán acreditados en cuentas del Nuevo Banco del Chaco.
Disponen la libertad del rey de los inhibidores
El Ministerio Público Fiscal de la Provincia del Chaco hace saber que ha dispuesto la libertad del Roberto Sabadini, conocido como el rey de los inhibidores. La medida ha sido definida por la doctora Candela Valdez, a cargo del Equipo Fiscal N°15, luego de que la víctima se negara a ratificar la denuncia en sede policial.
Piden la interpelación de Matkovich
Diputados provinciales piden la interpelación del ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich. Es para la primera semana de septiembre, con el fin de que dé precisiones acerca del “Ejercicio Militar Libertador 2025”.
CGT Chaco repudia persecución sindical contra Utich
La Confederación General del Trabajo (CGT) Regional Chaco manifiesta su “más enérgico repudio frente a la persecución sindical que hoy sufre la Unión de Trabajadores de las Comunicaciones del Chaco (Utich) y su secretario general, Diego Almirón”.
Aptasch para por 24 horas, en reclamo de mejoras salariales y de condiciones laborales
Aptasch concreta una “Jornada de Lucha”, con un paro de 24 horas y concentración frente al hospital Perrando. Reclama mejoras salariales, de condiciones laborales y en apoyo a los residentes.