Gremios judiciales, jueces de paz y Gobierno sucriben acuerdo salarial
El acta acuerdo salarial suscriben entre el gobernador Capitanich y los ministros de Gobierno, Hacienda y Justicia y los secretarios generales de los gremios judiciales de la Asociación de Jueces de Paz
Suscriben este domingo 20 de septiembre, un acta de acuerdo salarial entre el Gobernador, los ministros de Gobierno, Hacienda y Justicia de la provincia y los secretarios generales de los cuatro gremios que representan a los trabajadores judiciales chaqueños y de la Asociación de Jueces de Paz.
El acuerdo comprende la pauta salarial a partir de septiembre del 2.020 con un aumento del 5 por ciento al básico de todo el personal e incrementos del 4 por ciento al rubro incompatibilidad, 2 por ciento al rubro adicional remunerativo para el personal judicial y mil pesos el rubro reconocimiento, también desde septiembre de este año.
Desde el Frente Inter-gremial judicial se destaca la rúbrica de este acuerdo tras varias e intensas negociaciones llevadas adelante con los ministros de Gobierno, Hacienda y Justicia. Si bien es cierto que todas las propuestas se consideraron “insuficientes”, primó “la valoración de la realidad financiera de la provincia en contexto de Pandemia y la necesidad inmediata que los trabajadores cuenten en sus liquidaciones de setiembre, y luego de analizar las cinco propuestas, se seleccionó unánimemente la pauta citada por ser la más favorable en cuanto comienza a disminuir la diferenciación dispuesta por el Decreto 3.033/19, creando un precedente para seguir modificando más adelante estas diferenciaciones que no respetan la Ley salarial de la Justicia Chaqueña, y además recompone más el salario a los trabajadores que menos cobran”.
Te puede interesar
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.