Mesa salarial del Poder Judicial: La propuesta del Ejecutivo no convence a los gremios
Reunión salarial entre ministros del Ejecutivo chaqueño; representantes de los gremios judiciales y de la Asociación de Magistrados pasa a cuarto intermedio para el viernes 18, luego de que es rechazada una propuesta del 5 por ciento a básico y 6 por ciento por incompatibilidad.
Hoy, martes 15 de septiembre, se realiza una nueva reunión salarial entre los ministros de Gobierno, Hacienda y Justicia de la Provincia y representantes de los cuatro gremios de trabajadores judiciales y de la Asociación de Magistrados y Jueces de Paz.
Las autoridades del Gobierno presentan una nueva propuesta de incremento salarial para la Justicia chaqueña del 5 por ciento al básico y un 6 por ciento más en el adicional por incompatibilidad la que es rechazada de pleno por los representantes de los cuatro gremios ya que “impactaría en menor proporción al bolsillo de los trabajadores que la presentada la reunión pasada”, por lo que las autoridades solicitan pasar a cuarto intermedio para el viernes 18 de septiembre, para estudiar un mejor ofrecimiento atendiendo a los reclamos de los gremios.
Desde la Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco, el secretario general, Walter Bernard, ratifica las propuestas presentadas al Gobernador y al ministro de Gobierno, en marzo y agosto de este año, solicitando además de una pauta general similar a los índices inflacionarios, se corrija e igualen los porcentajes en el adicional remunerativo del Decreto 3.033/19 “que beneficia a los magistrados y funcionarios en detrimento de los trabajadores y en violación a la Ley 468-A (anterior 2.895), derecho constitucional de propiedad, para recuperar la pérdida de poder adquisitivo de los que menos ganan en la Justicia chaqueña”.
Te puede interesar
Preocupación del Colegio de Abogados de Resistencia por demoras en el Fuero de Familias
El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.
Elecciones en el Insssep: Triunfo de la Lista 10
La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.
Caso Cecilia: Inicia el juicio por jurados
Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández
Está habilitado Adelanto Chaco 24
El servicio Adelanto Chaco 24 de Nuevo Banco del Chaco ya está habilitado para anticipar compras con tarjeta de débito, en comercios del Chaco.La habilitación será hasta la acreditación de los haberes.
Caso Cecilia: Retoma este jueves 30 , la selección de jurados
Este jueves 30, desde las 8 horas, en el Centro de Convenciones Gala, retoma la audiencia de selección de jurados en el caso Cecilia Strzyzowsky. Será el turno de los abogados de las defensas de Emerenciano Sena y Gustavo Melgarejo para hacer preguntas a la segunda tanda de los potenciales jurados.
Caso Cecilia: Cien potenciales jurados convocados para la segunda jornada de selección
La audiencia de selección del juicio por jurados del caso Cecilia se retomará este miércoles 29, desde las 8, en el Centro de Convenciones Gala. Hay citados más de cien potenciales jurados, que se suman a los 166 presentes durante la primera jornada.