En el Día del Maestro, Docentes Autoconvocados reclaman respuestas del gobierno
En este Día del Maestro, un grupo de trabajadores de la educación, bajo la denominación de Docentes Autoconvocados manifiestan en la plaza 25 de Mayo, con banderas y pancartas, exponiendo gran parte del malestar del sector.
Marta Fernández, de la Agremiación Jubilados Docentes del Chaco “venimos acá, como las otras veces a decir nuestro reclamo, por el decreto del gobernador que a partir del 1 de enero de este año nos iba a pagar un aumento y a hasta ahora nunca no nos pagó”. La docente jubilada explicó que el gobernador y la ministra de Educación dijo que ”nos sacaban la cláusula gatillo”
Los trabajadores muestran sus pancartas a cada uno de los ciudadanos que recorren la plaza 25 de Mayo.
El petitorio con los reclamos lo entregaron en agosto y aseguran los docentes autoconvocaados que hasta ahora no tienen respuestas. Los puntos de las demandas eran: exponen:
“Recomposición salarial: un docente que se inicia cobra menos de 20 mil pesos y uno que se jubila no supera los 35 mil pesos mientras la canasta básica supera ampliamente estos montos”.
Actualización Salarial: Los salarios familiares son vergonzosas!! Cobramos 280 pesos por hijo; 3,50 por escolaridad; 50 pesos por escolaridad y 15 por cónyuge”.
Pago de cláusula gatillo promesa del gobernador con todos los docentes en campaña y al asumir.
Aumento 2.020 que no tuvimos.
Ayuda económica para los docentes que toda la mitad del 2.020 estuvieron sin cargo y aun hoy se levantó un sistema de designación ineficaz y muy difícil de manejar (o poco claro de comprender).
Agilización de jubilaciones: Muchos docentes estamos sin cargo por ese problema!!!
Regularización de los servicios del InSSSeP: No al plus médico.
Cinthia Rearte, referente de los Docentes Autoconvocados, remarca que "el teletrabajo lo garantizamos lo sostenemos nosotros, con nuestros sueldos el internet; nuestros dispositivos, sin recibir ayuda extra, por esto".
Y luego recuerda: "Los alumnos no iniciaron las clases porque el paro comenzó la primera semana de vuelta de vacaciones ¿no importan esos alumnos?”
Te puede interesar
Sindicatos docentes reclaman respuestas urgentes
Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.
Cláusula gatillo: Enérgico rechazo de sindicatos docentes a actitud del oficialismo y de Charole
Sindicatos docentes repudian la actitud y decisión de los legisladores del oficialismo, en torno al tratamiento de la cláusula gatillo. También rechazan el voto de la diputada de la oposición del bloque CER, Andrea Charole
Sindicatos docentes, con agenda completa para llevar el reclamo por la cláusula gatillo
Sindicatos docentes llevarán adelanta una serie de acciones durante la semana que se inicia en demanda por el cumplimiento de la cláusula gatillo así como de la convocatoria por parte del gobierno provincial a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Comienza este lunes, cuando concurran a la cartera legislativa de Hacienda y Presupuesto.
Sindicatos docentes piden a Diputados que la cláusula gatillo sea ley
Diputados provinciales de la comisión de Educación reciben a dirigentes de sindicatos docentes. Escuchan sobre el pedido de acompañamiento para que la cláusula gatillo salga por ley.
Legisladores alertan sobe campaña de gremios docentes
Diputados provinciales de Juntos por el Cambio alertan que gremios docentes lanzan una campaña con la que buscan protagonismo. Advierten sobre el lanzamiento de una campaña contra el gobierno de Zdero.
Con manifestación, docentes reafirman reclamo por la cláusula gatillo
Docentes manifiestan alrededor de la plaza 25 de Mayo. Respaldan el reclamo por la cláusula gatillo y definen las acciones a encarar la semana entrante.