Cerca de la ampliación de la licencia para docentes en condiciones de acogerse a la Jubilación Ordinaria

Un borrador para la modificación del Estatuto Docente va tomando forma, en la comisión de Educación; se trata de la licencia para aquellos que tramitan la certificación de Servicios Prestados u Aportes de Acogimiento al Régimen  Jubilatorio por Incapacidad  o Edad o Edad Avanzada.   

Comisión de Educaciòn de la Legislatura chaqueña

La comisión de Educación avanza en un borrador de despacho, con el que se pretende lograr la modificación del Estatuto del Docente en lo referido a la licencia que se le concede a los docentes que tramitan la certificación de Servicios Prestados y Aportes de Acogimiento al Régimen Jubilatorio por Incapacidad o Edad Avanzada.

 

 

 

 

Al respecto, la titular de la comisión de Educación, Gladis Cristaldo, detalla: “acordamos analizar un borrador de despacho que hemos trabajado sobre la base de tres iniciativas legislativas que apuntan a resolver este reclamo del sector docente, y si hay acuerdo se despacharía y posiblemente lo trataríamos en la sesión próxima”.

 

 

 

 La iniciativa surge como consecuencia de un reclamo efectuado por los docentes que se encuentran en condiciones de acceder al régimen jubilatorio, en los fundamentos de uno de los proyectos analizados. La diputada Gladis Cristaldo, presidenta de la comisión explica que “cuando él o la docente solicita la certificación de servicios prestados o aportes para poder acceder a su jubilación, ya sea por incapacidad o edad avanzada, y la misma no es otorgada por el área pertinente, se le concede una licencia de 60 días corridos; una vez obtenida dicha certificación el o la docente deben reintegrarse, es decir, debe volver frente al curso en el caso que corresponda, aun cuando haya cumplido los requisitos exigidos para acceder a la jubilación”. 

 

Te puede interesar

Diputados comienzan ronda de consultas por el Presupuesto 2026

Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.

UPCN Chaco presenta la lista N°4 Fuerza y Unidad del Insssep

UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y  Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.

Tarifazos: Piden retrotraer las facturas de la luz

Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.

Villa Río Bermejito: Varios heridos en represión a comunidades originarias

Varios heridos deja de saldo un choque entre manifestantes de comunidades originarias y efectivos policiales. Los reclamos son por asistencia alimentaria y recorte de pensiones.

Fuerza Patria tiene una agenda "propositiva, realista y comprometida con el Chaco", afirma Moser

El legislador provincial electo Luciano Moser destaca la agenda y las 100 propuestas del frente Fuerza Patria. Afirma que se trata de una propuesta “propositiva y realista y comprometida con el Chaco”.

Plan Paraná: Isla del Cerrito, epicentro de operativo contra el crimen organizado

En la Isla del Cerrito se realiza el lanzamiento del Plan Paraná. Es el nuevo operativo operativo federal contra el crimen organizado, en una de las principales vías fluviales del país.