La FEChaco reivindica emprendimientos urbanísticos sobre zonas aledañas al río Negro
La Federación Económica del Chaco y la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos del NEA califican de fake news a publicaciones referidas a emplazamientos sobre zonas aledañas al río Negro y a zonas aledañas a lagunas y acusan de ir en contra del desarrollo urbanístico privado.
La Federación Económica del Chaco y su entidad asociada la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos del NEA (CEDUNEA) desestiman publicaciones a las que califica de “falaces”, a las que acusan de “accionar va en contra del desarrollo urbanístico privado en la ciudad de Resistencia”.
En este sentido, se refieren “al informe de la arquitecta Laura Alcalá, quien ‘supuestamente’ advierten que cualquier tipo de emplazamiento sobre las inmediaciones del Río Negro o eventualmente sobre zonas aledañas a las lagunas, implicará necesariamente un grave perjuicio, un deterioro ineludible para el medio ambiente, y la consecuente inundación de toda nuestra ciudad”.
“Frente a estas graves y obstaculizadoras afirmaciones”, consideran que “lo único que hacen este tipo de declaraciones es convertirse en una verdadera ‘fake news’, cuyo único resultado no es más que confundir innecesariamente a la población, y enardecer a eventuales grupos activistas, echando fuego sobre la fantasía de que toda construcción necesariamente implica una directa afección sobre los mencionados recursos naturales”, sostienen
“Un entendimiento de tales características no hace más que desmerecer y subestimar (injustificadamente) el accionar de los (varios) organismos de control que operan en nuestro medio, a los que se sujeta toda Construcción. Máxime si consideramos que contamos con un Código Ambiental Municipal de avanzada en nuestro país”, afirman.
“La importancia de la construcción sostenible”
Desde CEDUNEA, presidida por el arquitecto Ruben Sinat, señalan que “en los últimos años, han surgido iniciativas a nivel mundial para que la industria de la construcción considere el respeto y la protección del medio ambiente en toda su cadena de valor. En el lenguaje que hoy se utiliza en el contexto de la ‘sostenibilidad’, se encuentran términos como la construcción sostenible, construcción energética, edificios verdes y arquitectura pasiva entre muchos otros, que indican que la industria de la construcción tiene acciones concretas e interés en desarrollos que demuestran el compromiso con la conservación del medio ambiente”.
“Si bien toda construcción ‘puede’ (no necesariamente) dar lugar a los denominados impactos ambientales, existen medios para mitigar o erradicar los mismos”, afirman. A lo que seguidamente apuntan que esto es “como parte del mencionado ‘Desarrollo Sostenible’, que permite avanzar en la configuración de un componente fundamental para el desarrollo de la sociedad, como generadora de empleo, construcción de viviendas, proyectos de infraestructura, etc.
Te puede interesar
Nuevos cortes en las calles de Resistencia
Esta semana habrá nuevos cortes en las calles de Resistencia. Será en el marco del Plan de Bacheo encarado por la comuna de la capital chaqueña y de la Dirección de Vialidad Provincial.
Rige el alerta meteorológico por lluvias
La comuna de la capital chaqueña mantiene el alerta ante las precipitaciones registradas este lunes. Habrá guardias en forma permanente.
Cámara de Comercio de Resistencia invita a capacitación sobre IA para el comercio local
La Cámara de Comercio de Resistencia invita a la conferencia de capacitación denominada “IA ¿Que puede hacer la Inteligencia Artificial por tu comercio? Hoy, No en el futuro”. Se desarrollará el jueves 18, a partir de las 20.30, en Juan D. Perón 111, 3° piso.
Tareas de limpieza, en la laguna de detrás del hipermercado
En la laguna de Villa Odorico, detrás del hipermercado, en Resistencia se realizan tareas de limpieza. En cumplimiento de una orden judicial, retiran desechos ejecutando el mantenimiento de espacios lacustres.
Está activado el protocolo preventivo del sistema hídrico de Resistencia
Hasta las 12 horas, se han acumulado 25 milimetros, según el pluviómetro municipal. La comuna de la capital chaqueña tiene activo el protocolo preventivo del sistema hídrico.
Pintan señalizaciones en calle Irigoyen, en Resistencia
En la calle Irigoyen del 1600 a 2000, en Resistencia, la comuna pinta señalizaciones horizontales y verticales. Estas tareas incluyen pintura en cruces peatonales y cordones de ochavas.