Crearte, propuesta familiar para enfrentar la crisis 

Familia chaqueña autogestiona un emprendimiento para lograr cubrir sus necesidades económicas.

Barbijos sublimados

El diseño del barbijo y de elementos sublimados son una propuesta que ocupa lugar en el mercado del consumo por la pandemia del COVID-19.

 

Cinthia Daniela Reartes es docente suplente y junto a su familia que viven en Barranqueras, lanzan un negocio  Crearte, que ofrece tapabocas y objetos de polímero (plástico) y cerámica sublimados personalizados.

Cinthia Daniela Reartes es docente suplente y junto a su familia que viven en Barranqueras, lanzan un negocio  Crearte, que ofrece tapabocas y objetos de polímero (plástico) y cerámica sublimados personalizados



 Mates listo sublimados

La Revista del Chaco conversa con Cinthia Reartes para conocer cómo surge la idea que la ayuda a sostener económicamente a su familia.

La Revista del Chaco : ¿Cómo nace Crearte?

Crearte, emprendimiento familiar

Cinthia Reartes : Como mi esposo es enfermo oncológico, eso fue lo que nos impulsó a crear este emprendimiento, para poder salir adelante con todo lo que son los gastos de salud y de la casa.

 

 


Conformamos con nuestro grupo familiar y comenzamos haciendo ropitas caninas, porque mi hija puso su peluquería canina en casa y entonces ambientamos el lugar.

 

 

Se nos ocurrió también hacer dentales sublimadas que se venden mucho. Convenimos en comprar una sublimadora y comenzamos a hacer barbijos sublimados, personalizados.

 

 


Tenemos en la casa máquinas de coser, sublimadoras y remachadoras que compramos con el mismo ingreso que fue generando nuestro emprendidmiento, que está bien completito, es chico pero hacemos de todo.

 

 

  


LRCh : Este trabajo les obligó a mejorar la infraestructura?

 

Sí, en todo, porque al comprar la máquina sublimadora debimos instalar en la computadora dos programas, que lo hizo un amigo y nos enseñó a utilizar, porque en ese momento no teníamos el manejo de las herramientas informáticas. Necesitamos ambientar nuestra casa porque es chiquita.

 

 


Colocamos en los estantes todos los elementos y queremos hacer un taller, y con lo que vamos ganando queremos levantar un galponcito al lado de la casa, porque estamos muy amontonados con todo.

 

 

LRCh : Piensan en ampliar los servicios?

 


CR: - Sí, porque el campo es amplio para la sublimación porque se puede aplicar en distintos objetos, polímero, vidrios, cerámica, telas y en muchas cosas más. Por ahora estamos abocados en un sector.

 

 

 

 


LRCh : El set matero es muy requido , ¿ustedes realizan sublimación en esos objetos?

 

 

 

CR : - Sí, lo realizamos en polímero un plástico bien duro y en cerámica.

 

 

 

LRCh : En este contexto de la pandemia, ustedes pueden trabajar bien?

 

 

 

 


CR : - Sí, porque con la exigencia del cubrebocas, eso nos permitió hacer todo eso y tener mucha demanda del barbijo.

 

 


LRCh : ¿Cómo arrancan la jornada?

 


CR : - Nos levantamos a las 06:30 o 07:00 horas y laburamos de corrido hasta las 01:00 horas.

 


Hacemos la pausa solo para comer, y luego otra pausa para unos mates, luego continuamos.

 

 

 

LRCh : ¿ Realizan entregas?


CR : - Sí hacemos entregas a domicilio 

 

LRCh : ¿Qué redes sociales utilizan para dar a conocer el emprendimiento familiar?

 


Sí tenemos cuenta en Instagram y Facebook.Tenemos dos líneas de emprendimientos, uno que es para mascotas y el otro Crearte que es sublimación en tazas y cubrebocas.

 


LRCh : ¿Cuál fue la reacción de los usuarios cuando publicaron?

 


CR : - Se comunican con nosotros en las redes sociales, fue automático . Hubo gente a las que no conocemos y nos piden el servicio.

 

 

 

LRCh : ¿Les piden de otras provincias ?

 

 

CR : - Sí me preguntaron, una chica de Formosa pensando que éramos de ahí, también de Buenos Aires nos contactaron. Hasta ahora solo nos manejamos con pedidos de acá.

 

 

 

LRCh : ¿Ustedes están abiertos para enviar a otros lugares del país?

 

 

 

CR : -Sí y respondemos a demandas grandes, ahora tenemos pedidos de entre 50 y 100 de cubrebocas y lo hacemos en familia de a series, uno sublima, otro corta, cose y maqueta.

 

 

 

LRCh : ¿Los pedidos provienen de comercios?

 


CR : Sí, también 

 


LRCh : ¿De tu familia quién acompaña?

 


Mi hija la de 17 años que tiene la peluquería canina y una amiga que trae su máquina de coser y me ayuda para confeccionar los barbijos.



Te puede interesar

El bombero voluntario, en asistencia a la comunidad

Como parte de la celebración del Día Nacional del Bombero Voluntario, desde el cuerpo activo de la zona Sur de Resistencia exponen a La Revista del Chaco detalles de labor diaria en nuestra comunidad.

Misión Eco y Misión Animal se preparan para llevar ayuda a las comunidades originarias en El Impenetrable chaqueño

Misión Animal y Misión Eco llevan adelante actividades con la intención de recaudar fondos para viajar a El Impenetrable chaqueño. En conversación con La Revista del Chaco explican que aspiran a llevar ayuda a las comunidades aborigen wichí y a los animales que necesiten ser castrados.

Soy Animal Chaco busca generar sensibilidad y empatía con los animales

En el Día del Animal, 29 de abril la ong Soy Animal Chaco comparte a la Revista del Chaco sus inicios. Asimismo, las actividades que lleva adelante para generar conciencia de la importancia del bienestar animal.

Ángeles del Puente: Jóvenes almas con un mensaje alentador tendrán reconocimiento del Rotary Club Resistencia Oeste

Los conocidos "Ängeles del Puente", jóvenes almas que recorren la vía interprovincial llevando un mensaje alentador, recibirán un reconocimiento del Rotary Club Resistencia Oeste. La Revista del Chaco en un ameno diálogo con Rolando Rodríguez, integrante de la organización, ofrece detalles de las actividades de la organización de jóvenes caminantes.

Ayuno intermitente, tendencia que se propone para bajar de peso

El ayuno intermitente es una tendencia alimentaria que ayuda con seguimiento de un profesional en nutrición y acompañado de actividad física, para bajar de peso.La coach fitness Alejandra García comparte tips para lograr ese objetivo.

Florianópolis, la preferencia de verano para los argentinos

Las playas de Florianópolis se llevan la preferencia de los argentinos revela una publicación de La Revista del Chaco. En los deseos de los turistas priorizan la longevidad y el bienestar, factores considerados clave para elegir ese destino.