EPGS N°2 Barrio Emerenciano: Rol fundamental en la educación, formación, alimentación y contención de la comunidad

La EGPS N°2 Barrio Emerenciano viene desarrollando tareas de educación y formación como de alimentación y de contención, en este año eclipsado por la pandemia del coronavirus.

Soledad López, docente del Jardín de Infantes de la EGPS N°2

EGPS N°2 Barrio Emerenciano

Marcela Acuña, referente de la agrupación Mujeres al Frente del Movimiento Socialista Emerenciano, considera que "el Gobierno no tuvo en cuenta que las personas pobres no tuvieron acceso a las redes sociales ni siquiera a un celular. Es realmente problemático para las escuelas", dice en referencia  al impacto que tiene la institución educativa en esta comunidad. 

La dirigente social subraya el rol fundamental que tiene la E.P.G.S. N°2 ante los micrófonos del programa Corazones Solidarios, de Chaco TV. "En la época de la pandemia este movimiento no dejó de trabajar y la base del movimiento es el trabajo y la solidaridad". enfatiza.

Por su parte, Karla Cardozo, directora del Instituto Terciario E.P.G.S. Barrio Emerenciano apunta que "nos tuvimos que reelaborar o adaptar a lo que nos está pasando". Explica que la modalidad implementada es con clases vía Zoom, Whatsapp y escritos que los alumnos van a buscarlos a la institución.


Precisa que la E.P.G.S. N° 2 cuenta con cinco carreras, en los cinco anexos habilitados con una matrícula de 630 alumnos 


Mientras, Irma Gómez, directora del Secundario de la E.P.G.S N°2 Barrio Emerenciano, comenta que "estamos trabajando con  materiales fotocopiables, con los cuadernillos que nos facilita el ministerio de Educación y materiales de  la página ELE . También, trabajamos con clases tutoriales cuando la familia se acerca con los alumnos, siempre teniendo en cuenta las medidas de protocolo de bioseguridad", indica.


Hace hincapié en que estos alumnos "carecen de materiales o elementos tecnológicos como ser un buen celular o cuentan con un solo celular en el grupo familiar y por ahí se le dificulta conectarse , entonces le facilitamos los cuadernillos".


Otro tanto es lo que aporta Nancy González, encargada de la Biblioteca Popular Dr. Saúl Acuña, quien remarca que "la biblioteca es vital en el barrio Emerenciano hasta los docentes vienen a consultar los libros y usan el wifi" .


Además, comparte que tratan de conseguir los turnos en la ANSES para los integrantes de la comunidad. 

Por su lado,  Soledad López, docente del Nivel Inicial de la E.P.G.S. resalta que "hay mamás obreras que vienen y le dejan a sus hijos y acá se les brinda el desayuno, merienda y la cena . No dejaron de trabajar en la pandemia porque necesitan recursos para sus hijos".


Estima que en el jardín cuentan con una matrícula de 330 chicos y un plantel de 20 docentes 


En tanto, Cristian Villalba Marshal, director del B.L.A  del E.P.G.S N° 2 explica que funciona en distintos anexos en Resistencia, Barranqueras y el interior.

"Estamos trabajando de manera virtual y les pasamos los trabajos vía whatsapp y las actividades la hacemos por medio de fichas y cuadernillos", detalla la modalidad. "Tenemos cerca de 630 alumnos", puntualiza.

Asimismo, indica que "hay alumnos que no la están pasando bien, entonces brindamos bolsones de mercaderías y desde el principio de la pandemia, se les ofreció el desayuno, almuerzo y merienda", remarca.

Te puede interesar

Docentes bibliotecarios: Desde el 1 de septiembre, inscriben a Interinatos y Suplencias

Docentes bibliotecarios aspirantes a interinatos y suplencias podrán inscribirse desde el 1 de septiembre y hasta el 15 de octubre. Se realizará a través de la plataforma Tu Gobierno Digital - aplicación SIE; correo postal o en forma presencial en la Junta de Clasificación de Bibliotecas.

Educación denuncia desidia en el sistema interno

La ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff denuncia desidia en el sistema, con una serie de graves irregularidades detectadas a través de una auditoría interna. Plantea el cobro de sueldo de docentes fallecidos o que iven fuera del país.

Frenan tratamiento de la cláusula gatillo: Cae la comisión de Hacienda

Fracasa la sesión de la comisión de Hacienda de la Legislatura que debía tratar el proyecto de cláusula gatillo. Diputados justicialistas reafirman que insistirán en el tratamiento.

Cláusula gatillo: "Va a depender de los consensos", afirma Galeano

La diputada provincial Zulma Galeano, presidenta de la comisión de Educación, dice que el tratamiento del proyecto de cláusula gatillo va a depender de los consensos. Detalla que hay despacho divididos, con dos despachos.

Escuelas públicas de gestión social: 19 instituciones regularizan categoría

19 instituciones educativas en todo el Chaco se circunscriben a la categoría de escuelas públicas de gestión social. Deberán normalizar su situación con plazo hasta diciembre de este año.

Naidenoff dice que la realidad presupuestaria no permite nuevos aumentos

La ministra de Educación, Sofía Naidenoff, asegura sentir el respaldo de los docentes. Dice que desde el inicio de la gestión ha aumentado el 200% los salarios docentes pero señala que "la realidad presupuestaria no permite nuevos incrementos".