Presupuesto 2017: Ricardo Sánchez cree que están dadas las condiciones para su aprobación
El diputado provincial Ricardo Sánchez estima que están dadas las condiciones para la aprobación del Presupuesto 2017 en la próxima sesión de la Legislatura. Apunta las expresiones de los trabajadores públicos así como las voces de intendentes y legisladores radicales por la sanción de la norma.
El diputado provincial justicialista, Ricardo Sánchez, expuso su posición en el debate relacionado con el Presupuesto Provincial 2017. En tal sentido, dijo que “ya no hay tiempo para chicanas políticas”, por lo que consideró la norma “debe sancionarse el próximo miércoles”, cuando la Legislatura realice una nueva sesión ordinaria.
“Entiendo que los tiempos del chicaneo político terminaron, y esto quedó plasmado en la aparición de nuevos actores en esta discusión y que hasta ahora, con mucha prudencia no habían intervenido, como son los trabajadores y los intendentes radicales”, analizó.
Sánchez apuntó en ese marco que “los trabajadores ven con preocupación la cuestión salarial del todo el sector público provincial, ante la falta de la sanción del Presupuesto y en la misma dirección, el ministro de Educación, Daniel Farías suspendió la negociación con los docentes, que es en general la que dispara los posteriores acuerdos en la Administración Pública”.
A la vez, el parlamentario saenzpeñense valoró la participación de los intendentes radicales que, luego de reunirse con el gobernador, Domingo Peppo expresaron preocupación por la baja en los ingresos coparticipables. “Entre estos intendentes radicales, hemos visto a algunos emblemáticos como el jefe comunal de Pinedo, Juan Antonio Reschini, quien, acompañado sus pares de la UCR expresaron esta posición entendiendo que está en juego no sólo el pago del aguinaldo sino también el de los sueldos regulares”, apuntó.
Sánchez dijo que, de esta manera, quedó claro que este “no es un Presupuesto para Domingo Peppo” sino para todos los chaqueños.
Así también, celebró la aparición de voces de diputados provinciales radicales que “salieron a expresar la necesidad de sancionar la ley, cuando hasta ahora sólo lo hacían por lo bajo”. “Creo que está dadas condiciones para aprobar el Presupuesto la semana que viene y cerrar así una discusión que venimos acarreando desde el año pasado”, apuntó.
Te puede interesar
Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo
La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.
Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse
Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.
Tarjeta Tuya celebra 11 años con promociones especiales
El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.
Capitanich vuelve a quedar al frente de la conducción del PJ chaqueño
Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.
Preocupación del Colegio de Abogados de Resistencia por demoras en el Fuero de Familias
El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.
Elecciones en el Insssep: Triunfo de la Lista 10
La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.