Adhieren Chaco a la Ley Nacional del Día de la Reforma Universitaria

Legisladores de la comisión de Educación de la Legislatura chaqueña acuerdan la adhesión de la Provincia a la Ley Nacional que estipula la conmemoración del Día de la Reforma Universitaria para el 15 de junio.

Comisión de Educación de la Cámara de Diputados del Chaco

La diputada provincial Gladis Cristaldo preside hoy la reunión de la comisión de Educación, con quórum de sus pares Andrea Charole, Carina Batalla, Alicia Digiuni, Livio Gutiérrez, Débora Cardozo y Teresa Cubells.

 

 

 

La titular de la comisión da detalles al finalizar la reunión: “Hemos tratado un temario bastante extenso con varias iniciativas de leyes, sobre la mayoría de ellas se mandó a pedir opinión al Ministerio de Educación, a los distintos niveles y a los organismos correspondientes en lo que tiene que ver con su contenido”.

 

 

 

En particular, destaca el despacho unánime para el proyecto 952/20, autoría de la diputada Carina Batalla, que adhiere la provincia del Chaco a las disposiciones contenidas en la Ley Nacional Nº 27.523 - “Día de la Reforma Universitaria”

 

 

 

En este sentido, la diputada Cristaldo señala: “hemos establecido la incorporación de un artículo para que desde el Ministerio de Educación se trabaje hacia adentro del sistema educativo en ocasión de conmemorarse esta fecha, y que en los distintos niveles se haga una reseña y un análisis de lo que constituyó este proceso en la historia de las universidades, en función de eso y por entender que es algo sumamente importante para reivindicar y trabajar en el sistema educativo hemos dado despacho unánime”.​

Te puede interesar

Docentes bibliotecarios: Desde el 1 de septiembre, inscriben a Interinatos y Suplencias

Docentes bibliotecarios aspirantes a interinatos y suplencias podrán inscribirse desde el 1 de septiembre y hasta el 15 de octubre. Se realizará a través de la plataforma Tu Gobierno Digital - aplicación SIE; correo postal o en forma presencial en la Junta de Clasificación de Bibliotecas.

Educación denuncia desidia en el sistema interno

La ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff denuncia desidia en el sistema, con una serie de graves irregularidades detectadas a través de una auditoría interna. Plantea el cobro de sueldo de docentes fallecidos o que iven fuera del país.

Frenan tratamiento de la cláusula gatillo: Cae la comisión de Hacienda

Fracasa la sesión de la comisión de Hacienda de la Legislatura que debía tratar el proyecto de cláusula gatillo. Diputados justicialistas reafirman que insistirán en el tratamiento.

Cláusula gatillo: "Va a depender de los consensos", afirma Galeano

La diputada provincial Zulma Galeano, presidenta de la comisión de Educación, dice que el tratamiento del proyecto de cláusula gatillo va a depender de los consensos. Detalla que hay despacho divididos, con dos despachos.

Escuelas públicas de gestión social: 19 instituciones regularizan categoría

19 instituciones educativas en todo el Chaco se circunscriben a la categoría de escuelas públicas de gestión social. Deberán normalizar su situación con plazo hasta diciembre de este año.

Naidenoff dice que la realidad presupuestaria no permite nuevos aumentos

La ministra de Educación, Sofía Naidenoff, asegura sentir el respaldo de los docentes. Dice que desde el inicio de la gestión ha aumentado el 200% los salarios docentes pero señala que "la realidad presupuestaria no permite nuevos incrementos".