Adhieren Chaco a la Ley Nacional del Día de la Reforma Universitaria

Legisladores de la comisión de Educación de la Legislatura chaqueña acuerdan la adhesión de la Provincia a la Ley Nacional que estipula la conmemoración del Día de la Reforma Universitaria para el 15 de junio.

Comisión de Educación de la Cámara de Diputados del Chaco

La diputada provincial Gladis Cristaldo preside hoy la reunión de la comisión de Educación, con quórum de sus pares Andrea Charole, Carina Batalla, Alicia Digiuni, Livio Gutiérrez, Débora Cardozo y Teresa Cubells.

 

 

 

La titular de la comisión da detalles al finalizar la reunión: “Hemos tratado un temario bastante extenso con varias iniciativas de leyes, sobre la mayoría de ellas se mandó a pedir opinión al Ministerio de Educación, a los distintos niveles y a los organismos correspondientes en lo que tiene que ver con su contenido”.

 

 

 

En particular, destaca el despacho unánime para el proyecto 952/20, autoría de la diputada Carina Batalla, que adhiere la provincia del Chaco a las disposiciones contenidas en la Ley Nacional Nº 27.523 - “Día de la Reforma Universitaria”

 

 

 

En este sentido, la diputada Cristaldo señala: “hemos establecido la incorporación de un artículo para que desde el Ministerio de Educación se trabaje hacia adentro del sistema educativo en ocasión de conmemorarse esta fecha, y que en los distintos niveles se haga una reseña y un análisis de lo que constituyó este proceso en la historia de las universidades, en función de eso y por entender que es algo sumamente importante para reivindicar y trabajar en el sistema educativo hemos dado despacho unánime”.​

Te puede interesar

Funcionarios de Educación participan del Seminario Nacional de Lenguas Originarias

Funcionarios de la cartera educativa chaqueña son parte del 2º Seminario Nacional de Lenguas Originarias, que se realizara esta semana en el Palacio Sarmiento de la Secretaría de Educación de Nación. Exponen acciones para fortalecer las lenguas originarias en las escuelas bilingües interculturales.

El Gobierno provincial apelará cautelar que exige pagar sueldos a docentes que no viven en el Chaco

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación y el secretario Coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, anuncia que apelará la medida cautelar que exige pagar sueldos a docentes que no viven en el Chaco. Ante irregularidades la cartera educativa ha procedido a clausurar esta institución.

Niveles Inicial y Primario: Comienza la Preinscripción 2026

Del 1 al 15 de noviembre, está abierta la preinscripción 2026 para los niveles Inicial y Primario. El trámite se realizará de manera online a través de Tu Gobierno Digital.

Apuntan al desarrollo de prácticas inclusivas

La Dirección de Educación Especial desarrolla la campaña “Somos Chaco, Somos Inclusión”. Apunta a fortalecer las prácticas inclusivas y promover la igualdad de oportunidades.

Pretenden regular el uso de celulares en las escuelas

El Ejecutivo chaqueño envía un proyecto de ley que propicia la regulación del uso de dispositivos electrónicos en las escuelas. Apunta a ayudar a mejorar el rendimiento de los alumnos en las aulas.

Capacitación docente: Cerca de 7 mil docentes en último encuentro sobre aulas inclusivas

Alrededor de 7 mil docentes son parte del último encuentro de la capacitación docente Red Aprende sobre aulas inclusivas. Participan educadores de los niveles Inicial, Primario, Secundario y de la modalidad Especial