InSSSeP: Convenio para el aumento de las prestaciones médicas
El Gobierno Provincial junto al InSSSeP suscribe un convenio con entidades médicas, por el cual establecen un compromiso de incrementar el valor de la consulta en un 104 por ciento y crean un plan de amortización de deudas.
El gobernador Jorge Capitanich y el presidente del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos de Chaco (InSSSeP), Antonio Morante, firman un acuerdo de compromiso con prestadores del sistema de salud que, entre otros beneficios, aumenta la consulta médica en un 104 por ciento.
“La agenda sanitaria es una prioridad para la gestión e implica un compromiso de cooperación con la red de prestadores médicos”, asegura Capitanich tras destacar la importancia que tiene el acuerdo al que se llega, luego de tres meses de negociaciones, con entidades médicas representativas de la provincia.
El acuerdo estipula además la creación de módulos de internación por COVID-19 y un esquema de garantía del 85 por ciento como parte del programa nacional de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP). Las entidades médicas se comprometieron a no cobrar plus, implementar recetas digitales, prescribir medicamentos genéricos y realizar las prestaciones a través de un sistema digital.
“Estamos trabajando para erradicar definitivamente el plus médico, sabemos que es un tema muy complicado, por eso incrementamos el precio de las prestaciones médicas y estamos optimizando la calidad del servicio”, asegura el mandatario chaqueño, al tiempo que destaca el acuerdo como parte del esquema de fortalecimiento integral del sistema sanitario provincial. Los puntos a cumplir por parte del gobierno son la recomposición de honorarios, gastos sanatoriales y amortización de deudas en contrapartida.
La medida beneficiará a más de 280 mil afiliados del InSSSeP, principal obra social que nuclea a los trabajadores del sector público en la provincia. El acuerdo se realiza junto a la Asociación de Clínicos y Sanatorios del Chaco (AClySa), la Federación Médica, el Colegio Médico y la Asociación Anestesiólogos.
Participan de la firma del acuerdo el presidente del InSSSeP, Antonio Morante; por AClySa rubrica Héctor Vega Fernández; por la Federación Médica, Miguel Matta; por el Colegio Médico, Santiago Romero; y por la Asociación Anestesiólogos, Rodrigo Gil Gutiérrez. También participan la vicepresidenta de InSSSeP, Viviana Simoncini y los vocales René Rey y Ricardo Bonfiglio. Además, está presente presente Raúl Oscar Monzón, síndico por los afiliados de InSSSeP, entre otras autoridades.
Te puede interesar
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.