InSSSeP: Convenio para el aumento de las prestaciones médicas

El Gobierno Provincial junto al InSSSeP suscribe un convenio con entidades médicas, por el cual establecen un compromiso de incrementar el valor de la consulta en un 104 por ciento y crean un plan de amortización de deudas.

Capitanich suscribe acuerdo compromiso con entidades médicas

El gobernador Jorge Capitanich y el presidente del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos de Chaco (InSSSeP), Antonio Morante, firman un acuerdo de compromiso con prestadores del sistema de salud que, entre otros beneficios, aumenta la consulta médica en un 104 por ciento.

 

 

 

“La agenda sanitaria es una prioridad para la gestión e implica un compromiso de cooperación con la red de prestadores médicos”, asegura Capitanich tras destacar la importancia que tiene el acuerdo al que se llega, luego de tres meses de negociaciones, con  entidades médicas representativas de la provincia.

 

 

 

El acuerdo estipula además la creación de módulos de internación por COVID-19 y un esquema de garantía del 85 por ciento como parte del programa nacional de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP). Las entidades médicas se comprometieron a no cobrar plus, implementar recetas digitales, prescribir medicamentos genéricos y realizar las prestaciones a través de un sistema digital.

 

 

 

“Estamos trabajando para erradicar definitivamente el plus médico, sabemos que es un tema muy complicado, por eso incrementamos el precio de las prestaciones médicas y estamos optimizando la calidad del servicio”, asegura el mandatario chaqueño, al tiempo que destaca el acuerdo como parte del esquema de fortalecimiento integral del sistema sanitario provincial. Los puntos a cumplir por parte del gobierno son la recomposición de honorarios, gastos sanatoriales y amortización de deudas en contrapartida.

 

 

 

La medida beneficiará a más de 280 mil afiliados del InSSSeP, principal obra social que nuclea a los trabajadores del sector público en la provincia. El acuerdo se realiza junto a la Asociación de Clínicos y Sanatorios del Chaco (AClySa), la Federación Médica, el Colegio Médico y la Asociación Anestesiólogos.

 

 

Participan de la firma del acuerdo el presidente del InSSSeP, Antonio Morante; por AClySa rubrica Héctor Vega Fernández; por la Federación Médica, Miguel Matta; por el Colegio Médico, Santiago Romero; y por la Asociación Anestesiólogos, Rodrigo Gil Gutiérrez. También participan la vicepresidenta de InSSSeP, Viviana Simoncini y los vocales René Rey y Ricardo Bonfiglio. Además, está presente presente Raúl Oscar Monzón, síndico por los afiliados de InSSSeP, entre otras autoridades.

Te puede interesar

Fuerte reclamo por las políticas de ajuste

Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.

Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15

El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.

Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando

La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.

Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum

Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.

ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial

La Asociación Trabajadores del Estado  Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.