Caso Fontana: La Scalabrini y organizaciones sociales respaldan reclamos por reformas en la Policía del Chaco
La diputada provincial Gladis Noemí Cristaldo del bloque Scalabrini Ortiz adhiere a las expresiones de organizaciones sociales y agrupaciones políticas a favor del Gobierno Provincial en las reformas de la institución policial del Chaco. Comparte un documento elaborado por referentes de estos sectores.
Bajo la consigna ¡Nuestros Barrios No Se Callan Nunca Más! referentes de sectores sociales se expresan a favor de las medidas a adoptar por el Ejecutivo Provincial, para introducir reformas en la Policía del Chaco. En tal sentido señalan:
“Hemos atravesado 37 años de democracia continuada y se han sucedido sucesivas reformas en diferentes ámbitos de la vida institucional del país y de la Provincia del Chaco, pero hay una deuda con la vida institucional y con los derechos y libertades de los y las argentinas, esa deuda es la institución policial que sigue rigiéndose bajo un paradigma de concepción militar, violenta, cerrada institucionalmente y alejado de las necesidades sociales.
Si bien reconocemos los impulsos legislativos y las progresivas mejorías que ha mostrado la policía de la provincia hechos como los que han sucedido en estos días ponen en relieve la imperiosa necesidad de que el Poder Ejecutivo avance con firmeza y convicción en las reformas propuestas para un mayor control por parte de la sociedad civil sobre las fuerzas armadas y una mejor formación profesional de los y las agentes policiales.
Estas reformas no son como auspician algunos voceros reformas negativas para el sector, al contrario, permiten un mejor y mayor control de las malas prácticas que por suerte podemos afirmar no son la generalidad pero si son muchas y graves, se trata de conductas que implican violencias de todo tipo que alcanzan en muchos casos hechos de muertes y desapariciones.
Nos hacemos eco de los graves comentarios de quien fuera hasta hoy Jefe de la Policía, Comisario Romero, quien expreso que la fuerza cuenta con unas 900 personas que se encontrarían con una situación judicial, que si bien no expresa qué tipo de situación judicial se trataría, nos ha dejado entrever que la institución se encuentra en una crisis, una falta de conducción clara y respetuosa de los derechos de todas las personas.
Reconocemos también que la precariedad laboral en la que se encuentra la Policía de la provincia del Chaco, las comisarías haciendo de cárceles y no siendo esta una función de la Policía, impiden una labor correcta, obligan al personal policial a enfrentarse a largas jornadas de trabajo, siendo ello contraproducente para la sociedad en general, ya que consideramos que no hay nada más peligroso que una persona cansada, estresada, manejando un arma de fuego.
Es por ello que apoyamos al Gobierno de la Provincia del Chaco y la decisión de realizar las modificaciones necesarias. Creemos que es hora de dar un giro en la propuesta policial de la provincia y avanzar en reformas significativas para el sector con repercusiones favorables para la sociedad en su conjunto”, finalizan.
Secretaría Obrero Estudiantil de la FUNE
UMEL (Unión de Mujeres en Lucha)
Diputada provincial Gladis Noemí Cristaldo (bloque Scalabrini Ortiz)
María Angélica Kees
MUP FADYCC
Te puede interesar
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.
De campaña: Capitanich finaliza recorrida por 70 localidades
Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.
Comienza el Mes de la Juventud
Inicia este miércoles 10, el Mes de la Juventud, en la plaza central de Las Palmas, con la primera edición de “Recreo Soy Joven”, de 8 a 12 horas.