Capitanich y ATE: Con los Convenios Colectivos de Trabajo en la mira
El gobernador Jorge Capitanich mantiene un encuentro vía teleconferencia con dirigentes de la Asociación Trabajadores del Estado Chaco . Evalúa la posibilidad de implementación de los Convenios Colectivos en el ámbito público provincial.
El gobernador Jorge Capitanich encabezó, este lunes, una reunión por teleconferencia con la Comisión Directiva de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Chaco. El objetivo de este encuentro era dar forma a la implementación de los Convenios Colectivos de Trabajo (CCT) del sector público.
El encuentro es parte de una serie de reuniones que el mandatario provincial mantendrá con los diferentes gremios para tratar la cuestión. Participaron el ministro de Gobierno y Trabajo, Juan Manuel Chapo y la ministra de Planificación y Economía, Maia Woelflin. Por ATE participaron el secretario general Mario Bustamante; el secretario adjunto, Neri Salazar; el secretario de Organización, José Castro; las secretarias gremial, Adriana Ramírez y administrativa, Andrea Azzetti; el secretario del interior, Isacc Chaparro y el secretario de comunicación, Lisandro Vargas Gómez.
Durante el encuentro analizaron los avances en materia de CCT del sector público para derogar definitivamente leyes de la dictadura militar que regulan el empleo público. Además, se analizó la necesidad de implementar la carrera sanitaria para garantizar un horizonte previsible para los trabajadores de salud.
El gobernador destacó su interés en resolver estas cuestiones ya que “desde la sanción de la Ley 6.655 en el año 2.010 no debería existir el empleo precario pues es inadmisible cualquier ingreso sin concurso de antecedentes y oposición”, afirmó.
Por su lado, el secretario general de ATE, Mario Bustamante, aseguró que se avanzó “en el compromiso de seguir trabajando con Gobierno y Hacienda”. El ministro de Gobierno y Trabajo, Juan Manuel Chapo anticipó que se realizarán convocatorias para los gremios del sector público que cuenten personería gremial. “El objetivo es debatir sobre los puntos que entendemos son fundamentales para incluir en los CCT”, explicó.
Te puede interesar
Diputados aprueba el rechazo a los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento a las universidades
Diputados aprueba el bloqueo a los vetos a los proyectos de emergencia pediátrica y de financiamiento de las universidades. La definición será en el Senado.
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.