APTASCh denuncia estado crítico de los hospitales del Chaco

La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco denuncia una crítica situación de los hospitales del interior provincial y centros de salud. Subraya que el sistema sanitario no está debidamente acondicionado para atender pacientes COVID.

Manifestaciòn de APTASCh

APTASCh denuncia “el mal estado en que se encuentran los establecimientos sanitarios del interior provincial y también de la capital provincial”. Asì es que remarca que “los hospitales del interior no están debidamente acondicionados para atender pacientes COVID, a pesar de que el trabajo se inició hace meses”.

En relaciòn a esto, detalla que “en el hospital del Bicentenario de Juan José Castelli no se terminaron las refacciones previstas, así como tampoco cuenta con un sistema de aspiración de circuito cerrado. También faltan camas, colchones, monitores y respiradores; hay escasez de personal de maestranza y de enfermería debido a que muchos agentes están en aislamiento preventivo. A ello, hay faltantes de insumos, medicamentos y elementos de protección personal”.

En ese marco, da a conocer además que “el viernes pasado se trasladó un paciente COVID positivo desde El Sauzalito y, según la denuncia pública, no lo quisieron recibir en el hospital. Pero según explicaron los profesionales de guardia, al estar el paciente compensado y en buen estado. se decidió derivarlo al hospital Perrando ya que la sala destinada a aislamiento COVID no está en condiciones”.

De acuerdo a APTASCh, “en situación similar se encuentra el hospital 4 de Junio de Sáenz Peña, en donde hasta ayer no estaba aun debidamente acondicionada la sala de internación COVID en cuanto a cerramientos provisión de oxígeno y agua”.

Acerca de esto, desde el sindicato de profesionales, tècnicos y auxiliares de Salud Pública afirman también que “mientras este viernes inauguraban nuevas salas de internación en la Unidad Médica Educativa de la UNCAUS, en las instalaciones de Salud Pública se demora la puesta a punto”.

La asociación luego amplía sobre la situación, y en este caso, precisa sobre la situación del centro de salud de Villa Don Alberto en Resistencia. “Es un paradigma de los problemas que acarrea la falta de concreción de los arreglos”, afirma. Y luego acota: “El centro está hace más de un año en obras y los trabajadores están atendiendo desde entonces en un camión sanitario, que en tiempos normales no reunía las condiciones adecuadas y menos aún permite cumplir con las medidas básicas de cuidado en la pandemia”.

 

“Hoy hay dos trabajadores COVID positivos y 8 aislados, la mitad con síntomas, y un centro de salud que no está en condiciones de seguir funcionando”, expone.

 

“Esto desnuda también la necesidad urgente de controlar e inspeccionar los centros periféricos en cuanto a condiciones de atención y elementos de protección para los trabajadores”, finaliza.

Te puede interesar

Manuel Pelyño distinguido como el Joven empresario chaqueño del año

La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.

Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro

El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.

Fuerte reclamo por las políticas de ajuste

Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.

Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15

El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.

Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando

La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.