APTASCh denuncia estado crítico de los hospitales del Chaco

La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco denuncia una crítica situación de los hospitales del interior provincial y centros de salud. Subraya que el sistema sanitario no está debidamente acondicionado para atender pacientes COVID.

Manifestaciòn de APTASCh

APTASCh denuncia “el mal estado en que se encuentran los establecimientos sanitarios del interior provincial y también de la capital provincial”. Asì es que remarca que “los hospitales del interior no están debidamente acondicionados para atender pacientes COVID, a pesar de que el trabajo se inició hace meses”.

En relaciòn a esto, detalla que “en el hospital del Bicentenario de Juan José Castelli no se terminaron las refacciones previstas, así como tampoco cuenta con un sistema de aspiración de circuito cerrado. También faltan camas, colchones, monitores y respiradores; hay escasez de personal de maestranza y de enfermería debido a que muchos agentes están en aislamiento preventivo. A ello, hay faltantes de insumos, medicamentos y elementos de protección personal”.

En ese marco, da a conocer además que “el viernes pasado se trasladó un paciente COVID positivo desde El Sauzalito y, según la denuncia pública, no lo quisieron recibir en el hospital. Pero según explicaron los profesionales de guardia, al estar el paciente compensado y en buen estado. se decidió derivarlo al hospital Perrando ya que la sala destinada a aislamiento COVID no está en condiciones”.

De acuerdo a APTASCh, “en situación similar se encuentra el hospital 4 de Junio de Sáenz Peña, en donde hasta ayer no estaba aun debidamente acondicionada la sala de internación COVID en cuanto a cerramientos provisión de oxígeno y agua”.

Acerca de esto, desde el sindicato de profesionales, tècnicos y auxiliares de Salud Pública afirman también que “mientras este viernes inauguraban nuevas salas de internación en la Unidad Médica Educativa de la UNCAUS, en las instalaciones de Salud Pública se demora la puesta a punto”.

La asociación luego amplía sobre la situación, y en este caso, precisa sobre la situación del centro de salud de Villa Don Alberto en Resistencia. “Es un paradigma de los problemas que acarrea la falta de concreción de los arreglos”, afirma. Y luego acota: “El centro está hace más de un año en obras y los trabajadores están atendiendo desde entonces en un camión sanitario, que en tiempos normales no reunía las condiciones adecuadas y menos aún permite cumplir con las medidas básicas de cuidado en la pandemia”.

 

“Hoy hay dos trabajadores COVID positivos y 8 aislados, la mitad con síntomas, y un centro de salud que no está en condiciones de seguir funcionando”, expone.

 

“Esto desnuda también la necesidad urgente de controlar e inspeccionar los centros periféricos en cuanto a condiciones de atención y elementos de protección para los trabajadores”, finaliza.

Te puede interesar

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.