Coronavirus: 1.755 casos positivos y 94 muertes
En la provincia del Chaco, se dan a conocer 1.755 casos positivos de COVID- 19, de acuerdo al informe epidemiológico provincial. Mientras que se reportan 94 fallecimientos.
El Ministerio de Salud Pública del Chaco detalló que hasta el viernes 26 de junio de 2020 se registraron 1.755 casos de COVID-19, de los cuales 970 se encuentran recuperados y se produjeron 94 fallecimientos por complicaciones causadas por el virus. En tanto, en lo que va del año se reportaron 3.174 personas con dengue.
Hasta el momento la provincia registra 1.755 casos de COVID-19 de un total de 12.027 determinaciones analizadas (9.118 muestras fueron descartadas y 1.154 se encuentran en estudio). A su vez, unas 970 personas recibieron el alta clínica definitiva y se produjeron 94 fallecimientos por el virus SARS-COV2: los tres últimos decesos fueron un hombre de 39 años con domicilio en Gancedo, una mujer de 47 años con domicilio en Sáenz Peña, y un hombre de 68 años, con domicilio en Resistencia (este último ya se había recuperado de la enfermedad, pero es incluido en los registros de epidemiológicos).
Por su parte, unas 40 personas con COVID-19 permanecen internadas, de las cuales ocho se encuentran en estado de gravedad.
Las localidades más afectadas por el virus SARS-COV2 continúan siendo Resistencia (1267 casos), Fontana (187), Barranqueras (127), Puerto Vilelas (37), La Leonesa (20), Sáenz Peña (20), Margarita Belén (15), El Sauzalito (12), Tres Isletas (10) y Puerto Bermejo (7). Además las siguientes ciudades también reportaron pacientes COVID-19: Isla del Cerrito, Machagai y Colonia Benítez con cinco casos cada una; Makallé, Basail, Charata, Las Garcitas, Nueva Pompeya, Pampa del Indio, Puerto Tirol, Villa Ángela y Presidencia de La Plaza reportaron dos pacientes cada una; además hay un caso en cada localidad de Colonia Aborigen, Gancedo, La Tigra, Las Palmas, Los Frentones, Miraflores, Presidencia Roca, Puerto Eva Perón y Wichi.
En cuanto al virus del dengue, en lo que va del 2020 se reportaron 3.174 pacientes con diagnóstico positivo sobre un total de 6.062 muestras analizadas. Las localidades más afectadas son Resistencia (835 casos), Campo Largo (528), Pampa del Infierno (288), Los Frentones (179), Sáenz Peña (161), Quitilipi (155), Coronel Du Graty (116), Villa Berthet (110), Las Breñas (100), Miraflores (85) y Hermoso Campo (83), Concepción del Bermejo (82 casos).
Te puede interesar
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.
De campaña: Capitanich finaliza recorrida por 70 localidades
Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.
Comienza el Mes de la Juventud
Inicia este miércoles 10, el Mes de la Juventud, en la plaza central de Las Palmas, con la primera edición de “Recreo Soy Joven”, de 8 a 12 horas.
Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco interviene ante presunto mal accionar policial
El Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco plantea un presunto accionar desproporcionado contra una persona con discapacidad. Solicita a las autoridades competentes que dispongan las investigaciones correspondientes.