APTASCh vuelve con reclamos en Salud Pública

APTASCh participa de una manifestación con precarizados de Salud Pública en el hospital Perrando. Reclaman el cumplimiento de un compromiso del gobernador Capitanich de regularizar de trabajadores del sector; La reapertura de la paritaria y la protección a trabajadores .

Manifestaci{ón de APTASCh

En la mañana del jueves, miembros de la Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (APTASCh) participaron de una manifestación en el hospital Perrando de la capital chaqueña, junto a trabajadores precarizados de salud pública, para reclamar por las diferentes problemáticas que afectan al sector y a los trabajadores.

 

 

 

El doctor Ricardo Matzkin, secretario general de APTASCh, manifestó que “el motivo de nuestra protesta de hoy es que hay un compromiso del gobernador que no lo cumplió, y estamos esperando lo haga. Este compromiso es el de darnos respuesta a los planteos que le hicimos hace ya una semana en una reunión que mantuvimos con él”.

 

 

 

“Capitanich se había comprometido a convocarnos inmediatamente después de dicha reunión para dar respuestas concretas a nuestros planteos que son principalmente tres”, indicó Matzkin. A lo que seguidamente detalló que “el primero es ocuparse de la regularización de los precarizados, que son la mayoría de los compañeros que están hoy manifestándose acá: personal de Plan Expertos, Médicos Comunitarios, contratos directos, profesionales con muchísimos años de precarización, y que en medio de la pandemia están cumpliendo tareas esenciales y desde el inicio de la misma venimos exigiendo una respuesta inmediata para ellos”.

 

 

 

“El segundo planteo es la reapertura de la paritaria, de las discusiones salariales para salud pública” y en tercer lugar el doctor mencionó: “la implementación del programa de protección a trabajadores con la participación de los gremios en los comités operativos, tanto provincial como a nivel hospitalario”.

 

 

 

Sobre ello, indicó que “es fundamental la participación de los representantes de los trabajadores en dichos comités, para controlar que se cumplan la provisión de elementos, provisión de todo lo necesario para el cuidado de los trabajadores de la salud”.

 

 

 

“Estamos esperando que el Gobernador cumpla con su compromiso y si esto no sucede se va a extender e intensificar el conflicto en salud pública en la provincia”.

 

 

 

 

“Acerca de las medidas anunciadas por Capitanich en salud”

 

 

 

“Las medidas anunciadas por el Gobernador la semana pasada, en primer lugar, no menciona ninguno de estos planteos que mencioné, que fue lo que charlamos con él, y en segundo lugar son excluyentes, porque son beneficios solo para un sector médico que, sin perjuicio del merecimiento, dejan afuera a la mayoría de los trabajadores profesionales y no profesionales de la salud pública”, afirma el representante de APTASCh.

 

 

 

“Otra vez, desgraciadamente, si no es a través del diálogo y de la negociación con los gremios, no va a haber soluciones para los conflictos de salud pública”, acota.

 

 

 

Insumos y protecciones para trabajadores

 

 

 

Sobre este punto, Matzkin indicó que “en los grandes hospitales, Perrando y Pediátrico, están los elementos, pero hay  y esto lo hablamos con el gobernador - problemas entre la provisión al hospital y la distribución a los trabajadores en sus servicios, en sus lugares de trabajo. Por esto es que entendemos que debe haber participación de los trabajadores en el control del cumplimiento de los protocolos, de provisiones, de todo lo que hace a la protección de los trabajadores”.

 

 

 

“Eso es esencial y así lo establece el Plan Nacional del cuidado de los trabajadores que estamos reclamando que el gobierno provincia ponga en práctica”.

 

 

 

Contagios en salud pública

 

 

 

Según Matzkin, sigue siendo alto el porcentaje de los contagios en personal de salud pública. “Le reclamamos también al Gobernador cifras oficiales que no las tenemos. Entendemos que hay más de 250 en este momento, y el brote que hubo en Sáenz Peña seguramente aumenta ese número”.

 

 

 

“No tenemos cifras concretas, pero sabemos que es una cantidad muy importante. Suponemos que los contagios en salud pública son alrededor de un 20 por ciento del total de contagiados en la provincia”, finalizó diciendo.

 

 

 

Reclamo en el hospital 4 de Junio: trabajadoras del Hospital 4 de Junio de la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña, integrantes de APTASCh, realizaron también su manifestación, reclamando fuertemente por el fin de la precarización laboral.

 

Te puede interesar

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.