Federación SITECh alerta por las Competencias de títulos de los Nivel Secundario y Superior
Federación SITECh alerta a la docencia de los Niveles Medio y Superior sobre “el menosprecio de la carrera docente en mesa técnica”. Anticipa que “irá en apelación a la Comisión Organizadora del Congreso para que se permita retomar el debate en el Nivel Secundario.
Federación SITECh tras la reunión de mesa técnica que se llevó adelante el lunes 23 a fin de iniciar la discusión sobre Competencias de títulos, hace saber que “nuevamente la mayoría de los sindicatos que conforman la misma han decidido desconocer lo resuelto en la primera instancia del Congreso Pedagógico, donde la docencia se ha expedido respecto a los criterios a tener en cuenta para determinar quiénes deben ser considerados con título docente, argumentando que la voz de la docencia no es válida para ese ámbito de discusión, postura que repudiamos ya que definir competencias de título no es otra cosa que definir el futuro laboral de todos los trabajadores docentes en sus distintas disciplinas”.
El sindicato que encabeza Eduardo Mijno señala que “este sindicato ha iniciado la firma de un petitorio en defensa de la carrera docente, a los fines de garantizar que se respete uno de los criterios fundamentales para la elaboración de las Competencias de Titulo, esto es, que se considere título docente a todos aquellos obtenidos en una formación de 4 o 5 años en Institutos de Educación Superior y/o Universidades, ya que actualmente como hemos manifestado, se ha privilegiado a los profesionales, brindándoles más campo laboral que a los profesores disciplinares”.
En este sentido, Federación SITECh confirma que “mantendrá su postura en relación a la defensa de la carrera docente y que fuera expresada en reiteradas oportunidades y ratificada por la propia docencia en los distintos encuentros de profesores de Nivel Secundario y Superior realizados por este sindicato, en los que unánimemente los docentes se expresaron por la defensa irrestricta de la carrera docente.
“Resultan irracionales los argumentos esgrimidos por algunos dirigentes gremiales que menosprecian la opinión de los docentes, indicando que son pocas las opiniones vertidas en la primera instancias del Congreso Pedagógico, aduciendo que la mesa técnica tiene más valor y sustento legal ya que el artículo 47 del Estatuto del Docente habla de su conformación, es decir, ponen en fricción la legalidad y la legitimidad, como si dar sentido y lugar a la voz legítima de la docencia fuera un acto de ilegalidad, cuando claramente lo que subyace son actitudes de absoluta soberbia al pretender que una mesa técnica tenga más valor que un Congreso en el que participa toda la docencia”, considera la Federación SITECh.
Ante esta situación y el riesgo inminente que causaría perjuicios irreparables ya que la próxima inscripción se realizaría con la Resolución N° 5253/19 que otorga privilegios a los profesionales, Federación SITECH anticipa que “irá en apelación a la Comisión Organizadora del Congreso para que se permita retomar el debate en el Nivel Secundario respecto a los Criterios de Competencias de Títulos, tema que se encuentra incluido en el Dossier del Congreso Pedagógico y que todos los gremios que conforman la antes mencionada comisión aprobaron y ahora pretenden desconocer. Retomar el debate sobre los criterios para la elaboración de Competencia de Título en las Escuelas de Educación Secundaria y los IES de la Provincia, permitirá que en aquellas instituciones que no fuera abordada esta temática por mala comunicación de algunos regionales, puedan expresar su mandato para romper con la vieja tiranía de creer que lo legal se impone a lo legitimo, cuando es lo segundo lo que le da sentido a lo primero”.
Te puede interesar
Caída de la interpelación a Naidenoff: Federación Sitech repudia "estas actitudes antidemocráticas"
Desde Federación Sitech expresan repudio “a estas conductas anti democráticas”, en referencia a la caída del quórum de la interpelación a la ministra Naidenoff. Reafirman que “vamos a seguir luchando para que se convoque a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff
El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha sido promovida por los sindicatos docentes.
Fesich Sitech Castelli: “Las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”
Fesich Sitech Castelli manifiesta dolor al presenciar cómo “las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”.
Fesich Sitech Castelli denuncia la utilización de las Pruebas Aprender para justificar negocios con fondos públicos
El secretario general de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris denuncia que las últimas Pruebas Aprender están siendo utilizados como justificación para negocios con fondos públicos. Sostiene que los resultados de estas evaluaciones reflejan desigualdades estructurales.
FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?
La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.
Jubilación docente de oficio: Sindicatos declaran estado de alerta permanente
Gremios docentes de la provincia rechazan en forma unánime la jubilación docente de oficio. Declaran el alerta y movilización permanente en defensa del Insssep.