Capitanich y legisladores provinciales intentan acordar la regulación de atención a pacientes leves con COVID- 19

El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich se reúne con legisladores provinciales. Intentan acordar la regulación del aislamiento social, preventivo y obligatorio, para dar un alcance diferencial para las personas con diagnóstico leve COVID- 19. 

El gobernador Jorge Capitanich en reunión por teleconferencia con diputados provinciales

El gobernador Jorge Capitanich mantuvo este lunes una reunión por teleconferencia con diputados provinciales de distintas bancadas, para tratar una iniciativa legislativa que busca darle un marco regulatorio al aislamiento social, preventivo y obligatorio destinado a personas que constituyen grupos de riesgo y aquellos pacientes con diagnóstico leve de COVID-19.

 

 

 

Junto con los legisladores evaluaron los alcances de este proyecto, que establece el aislamiento diferencial para todas las personas que tengan diagnóstico positivo de COVID-19 en todo el territorio provincial y que no necesiten internación. Para eso, el Gobierno dispuso unas 500 camas en el Centro de Convenciones Gala, en el Club Ñu Porá, en el gimnasio del hospital Perrando y en el club del Instituto de Vivienda.

 

 

 

En ese sentido, el gobernador adelantó que “las opciones analizadas incluyen seguimiento domiciliario mediante georeferenciación en tiempo real durante el lapso de 14 días”, permitiendo gestionar datos de salud, monitorear contactos estrechos, y grupos de riesgo, para determinar la evolución del virus.

 

 

 

Aseguran desde el Ejecutivo chaqueño que "la implementación de esta estrategia posibilitará que los hospitales y centros de salud concentren su capacidad exclusivamente en el cuidado de los pacientes críticos y de otras personas que requieran internación, garantizando mayor disponibilidad de camas".

 

 

 

La propuesta prevé el aislamiento en centros extra hospitalarios para personas con diagnóstico positivo y síntomas leves, sin comorbilidades y sin factores de riesgo. Y la internación en centros hospitalarios para pacientes con diagnóstico positivo y factores de riesgo.

 

 

 

El Jefe del Ejecutivo chaqueño ratificó al respecto que “es necesario pensar en un sistema de protección diferente, que requiere la preservación del ejercicio efectivo y el ejercicio pleno de las libertades, para que en definitiva los mecanismos de control, supervisión y seguimiento del Estado no vulneren estas garantías de carácter constitucional, pero sujeto al marco regulatorio de la emergencia sanitaria”.

 

 

 

Argumentó que, en primer lugar, “hay muchas personas que se resisten o se niegan al aislamiento comunitario”. En segundo lugar recordó que “en los casos en que alternativamente se puede establecer un mecanismo de aislamiento individual en sus respectivos hogares el sistema de seguimiento tiene que estar debidamente autorizado”.

 

 

 

El proyecto que se enviará a la Cámara de Diputados garantiza la optimización de los recursos del sistema sanitario y el seguimiento y cuidado exhaustivo de la salud de los pacientes durante las 24 horas del día. “No es lo mismo realizar el seguimiento de 500 personas distribuidas en toda la provincia, que concentradas en cuatro predios”, precisó el gobernador.

 

 

 

Además convocó y pidió colaboración del Poder Judicial con el objeto de “procurar la máxima eficacia de la medida dispuesta y que corresponde al legítimo ejercicio del poder de policía sanitaria, priorizando el interés colectivo por sobre el interés individual”, reza el proyecto.

 

Te puede interesar

Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Tarjeta Tuya celebra 11 años con promociones especiales

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Capitanich vuelve a quedar al frente de la conducción del PJ chaqueño

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

Preocupación del Colegio de Abogados de Resistencia por demoras en el Fuero de Familias

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

Elecciones en el Insssep: Triunfo de la Lista 10

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Caso Cecilia: Inicia el juicio por jurados

Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández