Capitanich y legisladores provinciales intentan acordar la regulación de atención a pacientes leves con COVID- 19
El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich se reúne con legisladores provinciales. Intentan acordar la regulación del aislamiento social, preventivo y obligatorio, para dar un alcance diferencial para las personas con diagnóstico leve COVID- 19.
El gobernador Jorge Capitanich mantuvo este lunes una reunión por teleconferencia con diputados provinciales de distintas bancadas, para tratar una iniciativa legislativa que busca darle un marco regulatorio al aislamiento social, preventivo y obligatorio destinado a personas que constituyen grupos de riesgo y aquellos pacientes con diagnóstico leve de COVID-19.
Junto con los legisladores evaluaron los alcances de este proyecto, que establece el aislamiento diferencial para todas las personas que tengan diagnóstico positivo de COVID-19 en todo el territorio provincial y que no necesiten internación. Para eso, el Gobierno dispuso unas 500 camas en el Centro de Convenciones Gala, en el Club Ñu Porá, en el gimnasio del hospital Perrando y en el club del Instituto de Vivienda.
En ese sentido, el gobernador adelantó que “las opciones analizadas incluyen seguimiento domiciliario mediante georeferenciación en tiempo real durante el lapso de 14 días”, permitiendo gestionar datos de salud, monitorear contactos estrechos, y grupos de riesgo, para determinar la evolución del virus.
Aseguran desde el Ejecutivo chaqueño que "la implementación de esta estrategia posibilitará que los hospitales y centros de salud concentren su capacidad exclusivamente en el cuidado de los pacientes críticos y de otras personas que requieran internación, garantizando mayor disponibilidad de camas".
La propuesta prevé el aislamiento en centros extra hospitalarios para personas con diagnóstico positivo y síntomas leves, sin comorbilidades y sin factores de riesgo. Y la internación en centros hospitalarios para pacientes con diagnóstico positivo y factores de riesgo.
El Jefe del Ejecutivo chaqueño ratificó al respecto que “es necesario pensar en un sistema de protección diferente, que requiere la preservación del ejercicio efectivo y el ejercicio pleno de las libertades, para que en definitiva los mecanismos de control, supervisión y seguimiento del Estado no vulneren estas garantías de carácter constitucional, pero sujeto al marco regulatorio de la emergencia sanitaria”.
Argumentó que, en primer lugar, “hay muchas personas que se resisten o se niegan al aislamiento comunitario”. En segundo lugar recordó que “en los casos en que alternativamente se puede establecer un mecanismo de aislamiento individual en sus respectivos hogares el sistema de seguimiento tiene que estar debidamente autorizado”.
El proyecto que se enviará a la Cámara de Diputados garantiza la optimización de los recursos del sistema sanitario y el seguimiento y cuidado exhaustivo de la salud de los pacientes durante las 24 horas del día. “No es lo mismo realizar el seguimiento de 500 personas distribuidas en toda la provincia, que concentradas en cuatro predios”, precisó el gobernador.
Además convocó y pidió colaboración del Poder Judicial con el objeto de “procurar la máxima eficacia de la medida dispuesta y que corresponde al legítimo ejercicio del poder de policía sanitaria, priorizando el interés colectivo por sobre el interés individual”, reza el proyecto.
Te puede interesar
Manuel Pelyño distinguido como el Joven empresario chaqueño del año
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Fuerte reclamo por las políticas de ajuste
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.