Pasan el Día del Padre para el 12 de julio

Dirigentes de la Cámara de Comercio de Resistencia partcipan de una reunión encabezada por la vicegobernadora Analía Rach Quiroga. Acuerdan la prórroga de la celebración del Día del Padre; además de la disposición para que después del lunes se habilitará la modalidad delivery para los servicios no esenciales.

Martín Giménez, presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia

Esta mañana, el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Resistencia, Martín Giménez, es convocado junto a otros dirigentes y actores políticos a una reunión en el salón Obligado de la Casa de Gobierno, para tratar, entre otros temas, el traslado de la fecha del Día del Padre y cuestiones que atañen al sector comercial de cara al momento de aislamiento que se vive en la ciudad.

Del encuentro participan, además de Giménez; la vicegobernadora, Analía Rach Quiroga; el ministro de Producción, Industrai y Empleo, Sebastian Lifton; el presidente de la Cámara de Diputados, Hugo Sager; el presidente de la Federación Económica del Chaco (FEChaco), José Luis Cramazzi; entre otros dirigentes de Cámaras empresariales y funcionarios políticos provinciales y municipales.

En primera instancia, se decide posponer la celebración del Día del Padre para el 12 de julio. Además, se dispone que, desde el lunes, y solo en la modalidad delivery, se volverán a habilitar los comercios de rubros no esenciales, en vistas a repuntar las ventas para esta fecha tan especial en el calendario de los comerciantes. En tal sentido, desde el gobierno aseguran que durante este fin de semana trabajarán para definir condiciones en cuanto al permiso de circulación vigente.

El presidente de la Cámara precisa que hizo fuerte hincapié en la reapertura de ciertos rubros como ópticas, ferreterías, talleres, entre otros, que no pueden brindar su atención mediante delivery y son de suma necesidad para dar respuesta a necesidades concretas.

En ese sentido, Gimenéz expresa: “Desde nuestra entidad insistimos en trabajar sobre la reapertura gradual de los comercios de manera estratégica e hicimos presente a las autoridades la falta de satisfacción frente a las medidas tomadas, ya que después de 80 días de haber tenido cerrados nuestros locales, abrimos para la prueba piloto de dos semanas y automáticamente tuve que comunicar que volvíamos a cerrar por 14 días. La verdad es que sentimos que el esfuerzo que estamos haciendo es en vano, porque no entendemos la falta de igualdad en las restricciones en todos los sectores de la ciudad”.

En tanto, continúa diciendo: “Como dirigentes gremiales tenemos el compromiso y la obligación de gestionar para nuestros asociados y la preocupación en este momento es extrema. Concentramos la mayor cantidad de trabajadores formales, afrontar las obligaciones se nos hace casi imposible y el comercio que cierra sus puertas hoy, como ya lo dije en otra oportunidad, muy difícilmente vuelva a abrir sus puertas por lo menos en un futuro próximo, esto significa que muchas familias dependen de que el comercio siga funcionando para sostener sus puestos de trabajo”.

Por otra parte, Giménez da a conocer que hace saber al Ejecutivo provincial la gestión ante Nación sobre la cobertura del programa ATP para el pago de sueldos del mes de junio. Y a su vez, piden |que se incluya en este subsidio el 100 por ciento del medio aguinaldo que se debería pagar a fin de mes.

Finalmente, el presidente de la Cámara asevera que desde la entidad van a seguir de cerca cada gestión hasta su resolución, y que desde gobierno aseguraron la consideración de las mismas para dar una respuesta en función de los pedidos. Se espera una nueva reunión para seguir trabajando en los puntos planteados. 

Te puede interesar

Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.