Legisladores reciben detalles sobre la implementación de la plataforma Ele

Diputados provinciales de la comisión de Educación mantienen una reunión con autoridades de la cartera de este sector. Escuchan sobre la implementación de la plataforma educativa ELE y su desarrollo.

Reunión en zoom entre autoridades de Educación con legisladores del área

Legisladores provinciales que integran la comisión de Educación, Cultura y Biblioteca Legislativa mantienen una reunión con autoridades del Ministerio de Educación, en la que se brindan detalles de la implementación de la plataforma educativa ELE y su desarrollo, en el marco del aislamiento social y preventivo que rige en la provincia.

 


El encuentro se realiza vía teleconferencia y participan el presidente del Poder Legislativo, Hugo Sager, y los integrantes de la Comisión: Gladis Cristaldo, Carina Batalla, Alicia Azula, Livio Gutiérrez, Juan Carlos Ayala, Teresa Cubells, Andrea Charole, Débora Cardozo y María Elena Vargas; también el presidente del bloque Frente Chaqueño, Juan Manuel Pedrini y el legislador Roberto Acosta.

 

 


En ese marco, la ministra de Educación, Daniela Torrente, junto a su equipo de trabajo, explica cómo se gestó la plataforma educativa, en cada una de las unidades diseñadas específicamente para cada nivel, y se han puesto a disposición las estadísticas y la evaluación documentada que la cartera elaboró sobre el impacto de ELE.

 

 

Sager destaca que “recobra suma importancia esta herramienta para la educación a distancia de alumnos y alumnas que hoy no concurren a clase a causa de la pandemia, garantizando el desarrollo de los procesos de enseñanza y aprendizaje en todos los niveles y modalidades del sistema”.

 

 

Asimismo, considera que “los espacios virtuales se han convertido en una oportunidad para que docentes y estudiantes puedan construir conocimiento y el avance en la creación de estos recursos no sólo permite superar la coyuntura actual, sino que también es la exigencia que asumirán las futuras generaciones”.

 

 


“A propuesta del presidente de la Cámara de Diputados, nos sumamos a esta reunión junto a la Comisión de Educación por el cual entendimos la valoración de esta herramienta educativa tanto en la provincia como a nivel nacional, por cuanto posee características propias, que la hacen única, con una identidad basada en la interculturalidad y plurilingüismo de nuestra región”, resalta la diputada Cristaldo.  

 


De esta manera, explica que el Estado Provincial a través de su Ministerio de Educación ha logrado un reconocimiento en el desarrollo del soporte por parte de la sociedad: “Se puede ver en la cantidad de visitas que recibe la plataforma, dato que lleva a estimar todas las posibilidades de la herramienta”.

 


En ese sentido, la ministra Torrente anticipa que se está trabajando en la implementación de una herramienta tecnológica llamada Moodle Box, que se financiará a través del Proyecto de Mejoramiento de Educación Rural (PROMER) y que permitirá próximamente llevar los contenidos de ELE a las comunidades rurales.

 

Por último, las autoridades de la cartera educativa y los integrantes de la Comisión de Educación acuerdan reunirse cada 15 días para avanzar en acciones conjuntas para el sistema educativo provincial.

Te puede interesar

Docentes bibliotecarios: Desde el 1 de septiembre, inscriben a Interinatos y Suplencias

Docentes bibliotecarios aspirantes a interinatos y suplencias podrán inscribirse desde el 1 de septiembre y hasta el 15 de octubre. Se realizará a través de la plataforma Tu Gobierno Digital - aplicación SIE; correo postal o en forma presencial en la Junta de Clasificación de Bibliotecas.

Educación denuncia desidia en el sistema interno

La ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff denuncia desidia en el sistema, con una serie de graves irregularidades detectadas a través de una auditoría interna. Plantea el cobro de sueldo de docentes fallecidos o que iven fuera del país.

Frenan tratamiento de la cláusula gatillo: Cae la comisión de Hacienda

Fracasa la sesión de la comisión de Hacienda de la Legislatura que debía tratar el proyecto de cláusula gatillo. Diputados justicialistas reafirman que insistirán en el tratamiento.

Cláusula gatillo: "Va a depender de los consensos", afirma Galeano

La diputada provincial Zulma Galeano, presidenta de la comisión de Educación, dice que el tratamiento del proyecto de cláusula gatillo va a depender de los consensos. Detalla que hay despacho divididos, con dos despachos.

Escuelas públicas de gestión social: 19 instituciones regularizan categoría

19 instituciones educativas en todo el Chaco se circunscriben a la categoría de escuelas públicas de gestión social. Deberán normalizar su situación con plazo hasta diciembre de este año.

Naidenoff dice que la realidad presupuestaria no permite nuevos aumentos

La ministra de Educación, Sofía Naidenoff, asegura sentir el respaldo de los docentes. Dice que desde el inicio de la gestión ha aumentado el 200% los salarios docentes pero señala que "la realidad presupuestaria no permite nuevos incrementos".