69 aniversario de la FEChaco: Empresarios piden créditos blandos para el sector
José Luis Cramazzi, presidente de la FEChaco, insta a dejar de lado las diferencia y sumarse a imaginar nuevas prácticas económicas, al conmemorarse el 69º aniversario de su fundación. Pide el acompañamiento del sistema con créditos blandos.
“Hoy recordamos un año más de aquel 10 de Junio de 1.951, momento en que por decisión de un grupo de empresarios visionarios sentaron las bases de nuestra Organización Gremial Empresaria de la provincia. Hoy con plena vigencia, unidad y servicio a sus asociados y a la comunidad toda, trabajan para el fortalecimiento en forma continua a PyMes y Micro PyMes, que son la base del desarrollo económico y social de nuestro Chaco, que se convertía en Provincia ese mismo año”, rememora José Luis Cramazzi, presidente de la Federación Económica del Chaco.
“Fuimos actores activos de grandes obras, gestionamos e impulsamos importantes políticas económicas para el sector, como ya muchas veces las detallamos”, señala el dirigente empresario.
“El contexto actual nos impone un desafío superior, el dar batalla a un enemigo invisible, que daña a toda la población mundial, y causa un enorme perjuicio económico a todos los sectores: la producción, la industria, los servicios, el comercio, y nuestro bien más preciado, la vida”, afirma Cramazzi.
“Esta pandemia nos cambió el mundo, nos obligó a reconsiderar todas las variables económicas, de hablar de una nueva economía, cuando nos estuvimos acostumbrando al concepto de globalización, hoy nos encontramos con todas las fronteras cerradas, vivimos limitados, precavidos, alterados”, describe el estado de situación económica.
“Este gran desafío nos necesita a todos, debemos dejar de lado nuestras diferencias y sumarnos, porque todo esfuerzo vale, debemos extremar nuestra imaginación, incorporar nuevas prácticas económicas que impidan que se corte el circuito de la producción, distribución, industrialización, comercialización y mantenimiento de nuestra fuerza laboral, y nos prepare para un nuevo escenario económico”, aventura el titular de la FEChaco.
“Estamos seguros que saldremos adelante, con el apoyo de todo el empresariado, con el trabajo en conjunto con nuestras entidades nacionales: Confederación Argentina de Mediana Empresa (CAME), Confederación General Económica (CGE) y la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), el respaldo gubernamental a través de medidas consensuadas, con el acompañamiento del sistema financiero con créditos blandos, con impuestos acordes a la situación de cada empresa, apoyándola en su supervivencia y desarrollo. La tarea no será fácil, nos encomendaremos a Dios y aportaremos nuestro mayor esfuerzo y trabajo continuando las huellas de nuestros predecesores”, reafirma.
Te puede interesar
Desaparición forzada de Carlos Tereszecuk: Declaran crimen de lesa humanidad
La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.
Caso Cecilia: Este miércoles declararán los últimos dos testigos
Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.
Caso Cecilia: Declaran los testigos propuestos por las defensas
Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.
Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos
Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa
La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.