Coronavirus: 64 fallecimientos y 1.124 casos positivos
En la provincia del Chaco se registran 1.124 casos positivos, de acuerdo al informe epidemiológico de la cartera sanitaria provincial. Además, se reportan 64 fallecimientos.
La conferencia de prensa matutina brindada por Salud Pública fue brindada por el subsecretario de Salud, Alejandro García y el vicepresidente de Ecom, Lucas Velázquez.
Hasta el miércoles 10 de junio de 2.020 se llevan reportados 1.124 casos positivos de COVID-19, de los cuales 516 pacientes ya recibieron el alta clínica definitiva (542 casos activos), mientras que unas 59 personas se encuentran internadas (18 de ellas en estado de gravedad). A su vez, hasta el momento se produjeron 64 fallecimientos de personas con diagnóstico del virus SARS-COV2.
Las localidades más afectadas por COVID-19 continúan siendo Resistencia (886 casos), Barranqueras (91), Fontana (67), Puerto Vilelas (23), Margarita Belén (8), La Leonesa (8), Puerto Bermejo (7) e Isla del Cerrito (5).
Además, en la jornada del martes 9 de junio la línea 0-800-444-0829 recibió 209 reportes telefónicos, mientras que Salud Pública analizó 204 muestras de casos sospechosos de COVID-19. El subsecretario Alejandro García destacó el incremento de la capacidad de análisis de hisopados del Laboratorio Central de Resistencia.
En cuanto al virus del dengue, en lo que va del año se reportaron unos 3.032 casos positivos de un total de 5.839 muestras analizadas. Las localidades más afectadas siguen siendo Resistencia, Campo Largo, Los Frentones, Quitilipi, Villa Berthet, Coronel Du Graty, Sáenz Peña y Pampa del Infierno.
A su vez, el subsecretario de Salud Alejandro García también destacó la inauguración de las obras de refacción y ampliación del Centro de Salud “10 de Mayo” de Pampa del Indio, que se llevó a cabo en la jornada del martes encabezada por el gobernador Jorge Capitanich junto a autoridades del Ministerio de Salud Pública provincial.
Te puede interesar
Manuel Pelyño distinguido como el Joven empresario chaqueño del año
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Fuerte reclamo por las políticas de ajuste
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.