La FEChaco plantea la flexibilización de la atención en la franja horaria en la administraciòn pùblica provincial

Dirigentes de la Federación Económica del Chaco mantienen encuentro virtual con el gobernador Jorge Capitanich y el ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton. Plantean la flexibilización de la franja horaria de atención en las distintas dependencias de la administración pública.

Teleconferencia de la FEChaco con el gobernador Jorge Capitanich

La Federación Económica del Chaco mantuvo este miércoles una reunión virtual con el gobernador Jorge Capitanich y el ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton, para coordinar acciones conjuntas que permitan “aliviar en parte las dificultades que afectan al sector privado de la provincia”, ante la emergencia sanitaria por el avance del coronavirus.

Entre las medidas principales que planteó la FEChaco, a través de su presidente José Luis Cramazzi, al primer mandatario provincial fue la flexibilización de la franja horaria de atención en las distintas dependencias de la administración pública, tanto provincial como nacional y la de municipios.

El dirigente explicó que “desde las distintas cámaras que integran nuestra entidad solicitamos apertura y extensión de horario de atención en oficinas de localidades que no presentan ningún contagio, bajo los protocolos de bioseguridad vigentes”.

De esta manera, sostuvieron mayor flexibilización en organismos públicos como el Registro de la Propiedad Inmueble, Dirección Provincial de Catastro y Cartografía, ATP, Poder Judicial, ANSES, entre otros.


“Consideramos que trabajar en horario reducido conlleva a la aglomeración de gente y resultaría un riesgo para los que concurren a realizar sus trámites”, resaltó Cramazzi.

Te puede interesar

Desaparición forzada de Carlos Tereszecuk: Declaran crimen de lesa humanidad

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

Caso Cecilia: Este miércoles declararán los últimos dos testigos

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

Caso Cecilia: Declaran los testigos propuestos por las defensas

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.