“Sin organización es difícil avanzar en cualquier ámbito preventivo”, afirman en Mujeres al Frente

La referente de la agrupación Mujeres al Frente destaca el valor de los profesionales de la salud que devuelven a la sociedad, compromiso y solidaridad, al inaugurarse la ampliación del centro de salud de gestión social N°1 Barrio Emerenciano. Subraya que “sin organización es difícil avanzar en cualquier ámbito preventivo”.  

Tríptico del centro de salud de gestión social N°1 Barrio Emerenciano
Inauguración de la ampliación del centro de salud de gestión social N°1 Barrio Emerenciano

“Hoy fue uno de esos días que me emocioné. Mientras se inauguraba la ampliación del centro de salud de gestión social N° 1 barrio Emerenciano, que incluye un laboratorio de análisis clínicos, se me cruzaban muchas cosas por la cabeza, recordaba a compañeras y compañeros que por no tener obra social y no llegar a tiempo en hacerse sus análisis murieron de enfermedades evitables. Personas maravillosas que luchaban por vivir pero que no llegaron a tiempo para ser atendidos por la salud pública”, expresa Marcela Acuña, referente de Mujeres al Frente.

 

 

“Recordaba a mi padre el doctor Saúl Acuña que con su obra social se negó rotundamente a pagar el plus médico y no se hizo los exámenes necesarios que hubieran evitado que su desenlace termine siendo un derrame cerebral. Él nos decia : ‘ que les espera a las familias pobres ? con médicos mercenarios?? . Hay que defender la salud pública y mejorarla desde los barrios ...’, era su dicho. Hoy al ver profesionales de la salud preparados para empezar a trabajar, al igual que los otros que ya empezaron hace casi cinco años en el centro de salud de gestión social N° 1 barrio Emerenciano, me emocionaba. Hay médicos como Ernesto Che Guevara que todavía aman su profesión, más que el dinero, y queda evidenciado con el día de hoy”, dice la dirigente social.

 

 

 

“Mientras algunos se reciben en universidades públicas, pagadas por el pueblo y cobran plus o están en contra de atender a los pobres. Muchos más devuelven a la sociedad, compromiso y solidaridad, quizás anónimamente, pero con firmeza como es el caso de nuestros profesionales”, afirma Acuña

 

 

 

“Nuestro centro de salud se creó hace casi cinco años, siempre planificamos hacia adelante y jamás cerramos las puertas porque los creadores del mismo siempre sufrieron el cerrar de puertas y tuvieron que abrirlas con lucha, como es el caso de nuestra organización liderada por Emerenciano”, remarca la representante del movimiento Socialistas Unidos

 

 

 

 

“Hoy el Estado pone énfasis en abrir una puerta en un centro de salud, todos prevén que la pandemia llegará a todos los barrios pobres.  Buena mirada, pero sin organización es difícil avanzar en cualquier ámbito preventivo. Nosotros podemos porque nos organizamos  bajo claros objetivos. Sobre un peligro que está latente, que es hoy el coronavirus”, asevera la dirigente social.

 

 

 

“Siento una gran felicidad por los presentes pero una gran nostalgia por los que no están que dejaron sus vidas para que lo de hoy sea posible. Como dice un cantautor cubano:’ pido perdón a los muertos por mi felicidad ‘ ...”, parafrasea en el final Acuña

Te puede interesar

El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”

El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.

Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura

El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.

Convocan a asamblea de sindicatos de salud pública

Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.

Gyoker promueve nueva ley de concesiones público privadas

El legislador provincial Iván Gyoker propone una nueva ley de concesiones e iniciativa público privada. Apunta a mejorar el financiamiento de obras y espacios públicos, y que los privados puedan becar estudiantes secundarios

Avanza iniciativa para la creación del Boleto Social al Trabajador

Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda y Presupuesto tratan la creación del Boleto Social al Trabajador. Asimismo evalúa la implementación del sistema de información de transporte público de pasajeros y la declaración de emergencia para personas usuarias y deudoras de tarjetas de crédito expedidas por el Nuevo Banco del Chaco.