El salario y la cláusula gatillo en las conversaciones entre Capitanich y los sindicatos docentes
El gobernador Jorge Capitanich encabeza una teleconferencia con representantes de sindicatos docentes, en el marco de la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Tratan acerca del salario del sector; la aplicación de la cláusula gatillo y la situación financiera.
Mediante teleconferencia, el gobernador Jorge Capitanich encabezó este miércoles las conversaciones con sindicatos docentes como parte de la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo Docente. El temario abordado abarcó la situación salarial de los trabajadores; la aplicación de la cláusula gatillo y las dificultades financieras emergentes de la pandemia.
“Decidimos de común acuerdo pasar a un cuarto intermedio para el jueves 28, porque fueron múltiples los reclamos, las recomendaciones, sugerencias e ideas y estamos avanzando en el análisis y las opciones”, asegura el mandatario chaqueño.
Participaron de la teleconferencia con el gobernador, la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Daniela Torrente y representantes de los sindicatos docentes.
Capitanich ratificó que el viernes 22 se abonará la cuota de 1.210 pesos del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), adeudada por la gestión anterior. “Fuimos cumpliendo todos y cada uno de los compromisos con mucho esfuerzo en un contexto adverso causado por la pandemia”, afirmó el gobernador, considerando que “el derrumbe de la economía, la drástica reducción de la recaudación y la crisis sanitaria y social provocaron una situación muy complicada”.
Los sindicatos docentes fueron planteando varias propuestas para consensuar la manera de poder mejorar los ingresos del sector, y se comprometieron a presentar alternativas en la próxima reunión.
Con el diálogo entablado, tanto Capitanich como Torrente expresaron su predisposición de continuar el diálogo con todos los sindicatos. “Tenemos que trabajar juntos para identificar un horizonte que nos permita resolver progresivamente esta situación. Mantenemos nuestro compromiso de mejorar los ingresos salariales cuando tengamos recuperación de ingresos derivados de la actividad económica”, aseguró el mandatario.
Avances en trámites y mesas técnicas
Por su parte, la ministra Torrente se refirió a los docentes sin cargo en la provincia y destacó que “se hicieron enormes gestiones ante la ANSES para aproximadamente 1.500 docentes que prestaron servicios hasta diciembre del 2.019 y que continuaron en el sistema porque cobraron el proporcional de vacaciones y el FONID. Para ello, el Ministerio realizó la rectificación a través del formulario 931, para que pudieran acceder al trámite de los beneficios sociales al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), AUH o Tarjeta Alimentaria”.
La ministra Torrente retomó con las organizaciones la mesa técnica de Normativas y en la semana se reactivará la de Competencias de títulos del Nivel Secundario, con el fin de discutir acerca de las resoluciones que habían sido planteadas en reuniones anteriores.
Participaron del encuentro virtual los subsecretarios de Coordinación Presupuestaria y Recursos Humanos, Martín Rodrigo Morilla, y de Planificación Ciencia y Tecnología, Juan Martín Fernández.
Por parte del sector sindical, participaron: Eduardo Mijno (Secretario general SITECh Federación; Rosa Petrovich (secretaria general ATECh); Carlos Cuevas (secretario general UTRE CTERA); Sonia Moro (secretaria general SADOP); Norberto Piñero (secretario general AMET); Amalia Caribaux (secretaria general UDA CHACO); Graciela Noemí Villalba (secretaria general ADOCh); Fernando Acevedo (secretario general ACHABI); Pedro Rodolfo López (secretario general FIUD); Gustavo Gross (secretario general SITECH Sudoeste); Damián Kuris (secretario general FESICh SITECh Castelli); Juan Coria (secretario general FESIDOCh); Alicia Torres (secretaria general de SICEACH); Noelia Soledad Sffenberger (Secretaria general de SECh); Claudia Escobar (Secretaria general ASECh; Mery Aquino (secretaria general de SITECh San Martín); Mario Bustos (secretario general de SITECh de Las Breñas y referente de SUTE Chaco).
Te puede interesar
Día del Maestro: Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso de la defensa de la dignidad docente
Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.
Sigue vigente el reclamo docente
Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Sindicatos docentes reclaman respuestas urgentes
Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.
Cláusula gatillo: Enérgico rechazo de sindicatos docentes a actitud del oficialismo y de Charole
Sindicatos docentes repudian la actitud y decisión de los legisladores del oficialismo, en torno al tratamiento de la cláusula gatillo. También rechazan el voto de la diputada de la oposición del bloque CER, Andrea Charole
Sindicatos docentes, con agenda completa para llevar el reclamo por la cláusula gatillo
Sindicatos docentes llevarán adelanta una serie de acciones durante la semana que se inicia en demanda por el cumplimiento de la cláusula gatillo así como de la convocatoria por parte del gobierno provincial a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Comienza este lunes, cuando concurran a la cartera legislativa de Hacienda y Presupuesto.
Sindicatos docentes piden a Diputados que la cláusula gatillo sea ley
Diputados provinciales de la comisión de Educación reciben a dirigentes de sindicatos docentes. Escuchan sobre el pedido de acompañamiento para que la cláusula gatillo salga por ley.