Otorgan prisión domiciliaria a Héctor Roldán, condenado por hechos de lesa humanidad

La Justicia Federal otorga prisión domiciliaria a Héctor Roldán, preso por causas de lesa humanidad. Argumenta que padece de una enfermedad oncológica terminal que se agrava en el contexto del COVID- 19

Héctor Roldán

La Justicia Federal concedió la prisión domiciliaria a Héctor Roldán,  guardiacárcel, condenado por torturas en la causa Caballero I e imputado por crímenes de lesa humanidad. En este caso, la razón es que el preso padece una enfermedad oncológica terminal y su cuadro se agrava en el contexto de emergencia sanitaria por COVID 19.

 

 

 

Roldán sufrió una descompensación el pasado 28 de abril y debió ser internado de urgencia en el sanatorio Frangioli , donde se le descubrió el estado avanzado de una enfermedad oncológica, más precisamente cáncer de páncreas con metástasis múltiples hepáticas.

 

 

 

La Resolución ordena además que pueda realizarse una Junta Médica por parte del Cuerpo Médico Forense de la Corte, buscando las alternativas para la realización de la misma dadas las limitaciones actuales por la pandemia.

 

 

 

Roldán está cumpliendo una condena a 25 años de prisión recibida por el Tribunal Oral Federal de Resistencia en la causa Caballero I, en el año 2.010,  y además está procesado en el juicio próximo a elevarse de la causa Caballero III , en ambos casos por tormentos a ex detenidos políticos en la Alcaldía Provincial durante la última dictadura cívico-militar.

 

 

 

El informe de los médicos reportó que es portador de una enfermedad oncológica en estado avanzado , en mal estado general, con síndrome constitucional conformado por debilidad , fatiga , pérdida de apetito , pérdida de peso- 8 kilos en 2 semanas - , diabetes descompensada .

 

 

 

La jueza federal en su resolución analizó “que la evolución del cuadro de salud de Roldán refleja variaciones principalmente en lo que respecta a la descompensación de la diabetes que padece, trastornos en la motilidad y el reciente diagnóstico de cáncer de cabeza de páncreas con metástasis hepática”.

 

 

 

Más adelante la doctora Niremperger opinó: “ los factores que han generado un pronóstico de peligrosidad procesal positiva se ven atenuados ante las dificultades físicas que presentaría el incidentista, producto de su delicado estado de salud actual. Dadas las circunstancias, entiendo que la adopción de rigurosas medidas de supervisión neutralizaría adecuadamente los riesgos latentes. Por otro lado, existen razones humanitarias que imponen la concesión transitoria del arresto domiciliario de Roldán…”.

                            

 

 

Finalmente la Resolucion judicial considera : “constituye un elemento relevante a considerar el hecho de que Roldán permanece hace más de una semana internado en el sanatorio Frangioli de ésta ciudad, el cual si bien no ha presentado casos positivos de coronavirus (según lo informado por la Unidad Nº7 al momento de su internación), debido a la gran circulación de personas que presenta y la naturaleza de la labor sanitaria que allí se presta, tampoco tornaría aconsejable que sea reingresado en lo inmediato a la Unidad Penitenciaria…”

 

--


 

 

 

 

 

 

 

 

 

Te puede interesar

Legisladores justicialistas piden sanción para Charole

Legisladores justicialistas piden ante el Tribunal de Disciplina partidario la sanción de la diputada provincial Andrea Charole. Acusan de ”inconducta partidaria, deslealtad, o acciones que perjudiquen al pueblo trabajador” y “particularmente contra el sector docente” vivida durante la sesión del miércoles 21 en el tratamiento de la cláusula gatillo.

Especialistas de DDHH evaluarán el pasado reciente en Chaco

En Casa por la Memoria, este jueves 4, a partir de las 18 horas, destacados especialistas expondrán un balance de lo realizado para visibilizar la memoria histórica. El panel estará integrado por el coordinador del Registro Único de la Verdad, Juan Carlos Fernández; el investigador del Conicet, Emilio Crenzel y la doctora en Ciencias Sociales, Claudia Calvo, investigadora sobre el papel de la mujer rural.

Las Breñas reafirma su compromiso ambiental y solidario con el envío de tapitas plásticas

La Municipalidad de Las Breñas envía tapitas plásticas recolectadas en contenedores municipales, en el marco de la campaña que combina cuidado del ambiente con solidaridad social. Son entregadas a la Casa de la Madre y el Niño, en Resistencia para generar recursos para el sostenimiento.

Llega el Black Friday 6 para el 5 y 6 de septiembre

La sexta edición del Black Friday Interior han anunciado autoridades de Fechaco; CAME; Nuevo Banco del Chaco y tarjeta Naranja. Se realizará el 5 y 6 de septiembre en locales comerciales de la provincia, excepto Resistencia.

Aptasch va a paro el jueves 28

Aptasch anuncia un paro de 24 horas, para el jueves 28 con concentración en el hospital Perrando. Manifestará el rechazo al veto a la emergencia pediátrica; repudio al congelamiento salarial y urgencia de poner fin a la precarización laboral; reclamo por un modelo de salud que sea accesible para toda la población.

$1.110.000 se necesitan para no ser pobre

La línea que marca el nivel de pobreza en el Gran Resistencia y Sáenz Peña alcanza los $ 1.110.004,80, según los datos ofrecidos por el Isepci Chaco. En tanto, el grado de indigencia llega a $361.405.