El Frente Gremial Docente advierte cumplir con "el primer paro virtual del sector educativo"
El Frente Gremial Docente exhorta al Gobierno a cumplir a la brevedad con el pago de la cláusula gatillo. Advierte que de no haber respuesta de inmediato, hará que desde mediados de la semana venidera los docentes del Chaco “estaremos cumpliendo con el primer paro virtual en el sector educativo”.
Las entidades sindicales que conforman el Frente Gremial Docente en la Provincia, “ante la suspensión por parte del Gobierno, -aduciendo problemas de agenda del primer mandatario-, del cuarto intermedio de la reunión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo que debía concretarse a las 18 de la tarde de este jueves, para brindar respuesta al reclamo salarial de pago a la brevedad de la cláusula gatillo, que debió concretarse c cláusula gatillo, que debió concretarse con los haberes del mes de abril, para corregir el desfasaje por inflación del primer trimestre del presente año”,
Advierten que “caso contrario, convocarán a medidas de fuerza, a partir de mediados de la próxima semana. Nadie desconoce, menos aún el Gobierno, el trabajo extraordinario que los trabajadores de la educación están llevando adelante en el marco del aislamiento obligatorio, y con los pocos recursos con los que cada uno cuenta, asumiendo desde sus propios bolsillos los costos de internet, y disponiendo de la gran mayoría de sus tiempos cada día para cumplir de la mejor manera posible con la tarea de enseñar; llegando por sus propios medios a cientos de alumnos a los que el Estado mismo no llega, en épocas normales, menos aún en tiempos de pandemia”, exponen en el Frente.
Luego señalan que “el pago de la cláusula gatillo representa lo único existente a la fecha de pauta salarial para el presente año 2.020 –comprometido por el propio Gobernador-, lo que garantiza que no debamos volver a estar por debajo de la inflación como fue en los años 2.017 y 2.018, donde se nos pulverizó el 50 por ciento de los sueldos. Con el incumplimiento del Gobierno a la fecha, del pago de la cláusula gatillo comprometida, lo que nos garantiza a todos los docentes del Chaco es una reducción de nuestros magros sueldos por la inflación reinante y sin la actualización correspondiente de los mismos”, plantean.
“Dada la crítica situación socioeconómica por la que atravesamos todos y particularmente los docentes, exhortamos al Gobierno a cumplir a la brevedad con el pago de la cláusula gatillo, reclamo para el cual de no haber respuesta de inmediato, hará que desde mediados de la semana venidera los docentes del Chaco estaremos cumpliendo con el primer paro virtual en el sector educativo.
Te puede interesar
Caída de la interpelación a Naidenoff: Federación Sitech repudia "estas actitudes antidemocráticas"
Desde Federación Sitech expresan repudio “a estas conductas anti democráticas”, en referencia a la caída del quórum de la interpelación a la ministra Naidenoff. Reafirman que “vamos a seguir luchando para que se convoque a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff
El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha sido promovida por los sindicatos docentes.
Fesich Sitech Castelli: “Las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”
Fesich Sitech Castelli manifiesta dolor al presenciar cómo “las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”.
Fesich Sitech Castelli denuncia la utilización de las Pruebas Aprender para justificar negocios con fondos públicos
El secretario general de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris denuncia que las últimas Pruebas Aprender están siendo utilizados como justificación para negocios con fondos públicos. Sostiene que los resultados de estas evaluaciones reflejan desigualdades estructurales.
FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?
La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.
Jubilación docente de oficio: Sindicatos declaran estado de alerta permanente
Gremios docentes de la provincia rechazan en forma unánime la jubilación docente de oficio. Declaran el alerta y movilización permanente en defensa del Insssep.