Cristaldo resalta la figura del fundador del Banco de Leche Materna
Iniciativa legislativa expresa profundo pesar por el fallecimiento del doctor Carlos Néstor Posse fundador del Banco de Leche Materna. Se trata de un proyecto presentado por la diputada Gladis Noemí Cristaldo y legisladores de los distintos bloques.
El fallecimiento del doctor Carlos Néstor Posse impactó en la sociedad chaqueña. De profesión médico pediatra atendió a varias generaciones; cosechó el afecto de muchas familias que lo recuerdan "como el pediatra de mi hijo".
Ese reconocimiento por su trayectoria, especialmente como fundador del Banco de Leche Materna del hospital Perrando se reflejó en el recinto de la Cámara de Diputados del Chaco, en el Proyecto de Resolución Nº 693/2020 que presentara la legisladora Scalabrini Ortiz.
La diputada provincial Gladis Cristaldo mencionó que la partida del doctor Carlos Posse fue este miércoles 6 de mayo, a los 72 años en el marco de una intervención quirúrgica y su posterior internación en terapia intensiva en un nosocomio de nuestra ciudad.
"Sabemos que esto es así, porque Posse es un profesional médico especializado, destacado en pediatría quien fundó en octubre de 2009 el Banco de leche Materna del hospital Perrando, dedicado a proveer alimentos a bebés prematuros con un peso menor de 500 gramos al momento de nacer", resaltó Cristaldo. Seguidamente destacó que la producción de leche materna es aproximadamente de 700 litros . El trabajo realizado por este profesional en el campo de la medicina pediátrica es llevar la lactancia materna, y sobre todo su trabajo realizado en el programa Mamá Canguro, que fue muy reconocido en todo el país".
Al cierre de su alocución pidió la aprobación del proyecto y un minuto de silencio como muestra de dolor.
Te puede interesar
Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos
Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa
La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.
Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado
La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.
Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales
Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.
Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo
La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.