Evalúan alternativas de gestión de fondos para el transporte de pasajeros
El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, mantiene una teleconferencia con referentes de la Federación Argentina de Transporte Automotor de distintas jurisdicciones. Evalúan la alternativas de gestión de fondos para compensar el déficit en el sector y se apunta a mantener los puestos de trabajo, dando garantía a la continuidad del servicio.
- En teleconferencia con referentes de la Federación Argentina de Transporte Automotor, el gobernador chaqueño y el subsecretario de Transporte provincial revisaron la situación del sector y plantearon alternativas de gestión de fondos para compensar el déficit y mantener los puestos de trabajo, garantizando el servicio.situación del sector y plantearon alternativas de gestión de fondos para compensar el déficit y mantener los puestos de trabajo, garantizando el servicio.
El gobernador Jorge Capitanich en teleconferencia con referentes de la Federación Argentina de Transporte Automotor (FATAP) de distintas jurisdicciones, analizaron la situación financiera producto de las restricciones al transporte público por la pandemia de coronavirus.
Capitanich, que estuvo acompañado por el subsecretario de Transporte, César Frugoni, resumió el encuentro que tuvo como objetivo “generar un sistema de transferencia de recursos para el interior, a los efectos de garantizar el transporte público de pasajeros”.
El mandatario analizó con los referentes las gestiones en conjunto ante el Ministerio de Transporte y la Jefatura de Gabinete de la Nación para generar nuevos acuerdos de compensación del sistema del transporte del interior.
Participaron del encuentro virtual el presidente de FATAP, José Cano, titular de Mayo SRL, empresa de transporte de pasajeros de San Juan; Juan Carlos Romero, en representación de la provincia de Corrientes y otras jurisdicciones; Gerardo Ingaramo, por la provincia de Santa Fe; Roberto Albisu, de Paraná; Marcelo Lischet, por la provincia de Entre Ríos; Gustavo Larrea, del Chaco; Gustavo Mira, de la provincia de Córdoba; Javier Harfuch, también de Corrientes; y Germán Silvero de la provincia de Buenos Aires.
Referentes del transporte automotor de pasajeros del interior del país, en teleconferencia
Escenario deficitario para el transporte
En la reunión, los referentes de FATAP, mostraron en base a números y planillas los distintos escenarios del déficit de las operaciones que están pasando en todo el país, con la baja de recaudación y en consecuencia desde el gobierno provincial, se planteó “definir una reunión con el ministro Meoni, para ver cómo compensar ese déficit y tratar de mantener los puestos de trabajo y el servicio, sobre todo”, señaló Frugoni.
El subsecretario de Transporte recordó que el servicio se encuentra reducido, con un cambio de recorridos que implica que todos los colectivos eviten el centro de la ciudad.
Al respecto, explicó que “el problema es que hay una merma de frecuencia y servicios, y costos fijos que se deben afrontar a fin de mes (sueldos, gasoil, mantenimiento de unidades, seguro, etc.) y existe casi un 90 por ciento menos de recaudación que afecta, por supuesto, a cualquier negocio”.
Tras la teleconferencia, el gobernador propuso una reunión con autoridades nacionales y en base a ella, definir posibles soluciones “para tratar de compensar el desequilibrio económico y poder cubrir todos los gastos esenciales”, adelantó el titular de la cartera provincial de Transporte.
Entre otras cuestiones, Frugoni planteó la urgencia de “pagar los sueldos en tiempo y forma del mes de abril” y consideró que “este es el momento para ver cuáles son las previsiones que podemos tomar”.
Te puede interesar
El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.
Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura
El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.
Convocan a asamblea de sindicatos de salud pública
Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.
Gyoker promueve nueva ley de concesiones público privadas
El legislador provincial Iván Gyoker propone una nueva ley de concesiones e iniciativa público privada. Apunta a mejorar el financiamiento de obras y espacios públicos, y que los privados puedan becar estudiantes secundarios
Avanza iniciativa para la creación del Boleto Social al Trabajador
Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda y Presupuesto tratan la creación del Boleto Social al Trabajador. Asimismo evalúa la implementación del sistema de información de transporte público de pasajeros y la declaración de emergencia para personas usuarias y deudoras de tarjetas de crédito expedidas por el Nuevo Banco del Chaco.