La FEChaco pide "una mirada especial" para las Pymes
El presidente de la Federación Económica del Chaco, José Luis Cramazzi, pide una mirada especial para las Pymes, de manera que permita salir del ahogo económico. Además, solicita a los bancos, créditos con una tasa razonable.
El titular de la FEChaco, José Luis Cramazzi, aseguró que esperan una mirada especial que permita al sector salir del ahogo económico que viven amplios sectores de la economía chaqueña a partir del aislamiento social obligatorio.
“Las pymes somos las mayores generadoras de empleo del país y por ende mantenemos activa la economía", afirmó el dirigente, quien a su vez, celebró que el primer mandatorio nacional reconociera a diputados por teleconferencia, que el programa de asistencia para el sector fue insuficiente.
En esta línea, pidió la solidaridad de los bancos al sostener que “en este momento tienen que apoyar al sector, sin crédito sabemos que a las pymes le quedan muy pocas semanas de vida, pero créditos con una tasa razonable”.
“Desde un primer momento dijimos que ese crédito anunciado por Nación era inviable, más allá que desde el Gobierno Provincial hubo un anuncio que se bonificaría la mitad de la tasa pero verdaderamente los bancos privados no se aggiornaron para acompañar al sector”, se lamentó Cramazzi.
Asimismo, indicó que “tenemos unas 500 mil pymes en Argentina, de las cuales unas 300 mil corren riesgo de quiebra y/o despidos de sus empleados por la ruptura de la cadena de pagos que causó la cuarentena”.
Por otra parte, se refirió al anuncio de la reestructuración de la deuda externa tanto a nivel nacional como provincial. “Así como buscan reestructurar la deuda, bajar intereses, quitas y plazos para pagar, queremos que tengan esa misma mirada para las deudas fiscales del sector pyme que verdaderamente muchas veces son confiscatorias por los intereses que aplican”, destacó.
De esta manera, el empresario remarcó sobre la importancia de la equidad entre el sector público y el privado: “Pedimos que el gobierno acompañe a pagar sueldos del sector privado, como los profesionales, a los de cuenta propista, comercios y los pequeños talleres tener igualdad con el sector público”.
Además, reiteró que aguardan la convocatoria tanto de los gobiernos nacional, como provincial y de legisladores para aunar criterios por la pandemia. “Tienen que convocar a entidades que nuclean a las pymes porque pueden plantear un mejor panorama de la situación, siendo la CAME (Confederación Argentina de Mediana Empresa) una entidad que representa a 1.400 federaciones y cámaras de todo el país”, subrayó.
Al finalizar, aclaró que el reclamo por una asistencia más rigurosa para las pymes, no es un capricho, sino que se necesitan medidas de urgencia: “Una vez que pase esta cuarentena, necesitamos que las empresas estén en condiciones de producir y activar el aparato productivo que necesita nuestro país”.
Te puede interesar
Conversatorio Memoria sobre el pasado reciente, en la Casa por la Memoria
En la Casa de la Memoria se realiza el panel conversatorio “Memorias y representaciones sociales sobre el pasado e instituciones”. Se trata el recorrido histórico realizado por organismos de DDHH para lograr la recuperación del sitio histórico ex centro clandestino de detención Brigada de Investigaciones y la conformación de la Comisión Provincial por la Memoria.
Anuncian el cronograma de pagos de los programas provinciales
El Ministerio de Hacienda y Finanzas anuncia el cronograma de pagos de los programas provinciales. Estarán acreditados en cuentas del Nuevo Banco del Chaco.
Disponen la libertad del rey de los inhibidores
El Ministerio Público Fiscal de la Provincia del Chaco hace saber que ha dispuesto la libertad del Roberto Sabadini, conocido como el rey de los inhibidores. La medida ha sido definida por la doctora Candela Valdez, a cargo del Equipo Fiscal N°15, luego de que la víctima se negara a ratificar la denuncia en sede policial.
Piden la interpelación de Matkovich
Diputados provinciales piden la interpelación del ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich. Es para la primera semana de septiembre, con el fin de que dé precisiones acerca del “Ejercicio Militar Libertador 2025”.
CGT Chaco repudia persecución sindical contra Utich
La Confederación General del Trabajo (CGT) Regional Chaco manifiesta su “más enérgico repudio frente a la persecución sindical que hoy sufre la Unión de Trabajadores de las Comunicaciones del Chaco (Utich) y su secretario general, Diego Almirón”.
Aptasch para por 24 horas, en reclamo de mejoras salariales y de condiciones laborales
Aptasch concreta una “Jornada de Lucha”, con un paro de 24 horas y concentración frente al hospital Perrando. Reclama mejoras salariales, de condiciones laborales y en apoyo a los residentes.