El gobierno chaqueño con rectores van por una reforma en el Nivel Superior para el 2.021

El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, mantiene una reunión por teleconferencia con rectores de institutos superiores y referentes educativos. Evalúan una reforma educativa en el Nivel Superior. 

Capitanich con rectores vía teleconferencia

El gobernador Jorge Capitanich participó de una serie de teleconferencias con rectores de Institutos de Nivel Terciario de toda la provincia, en la que analizaron una reforma educativa que tendiente a sumar nuevas carreras, acordes al desarrollo local y con salida laboral para los jóvenes.

La transformación del sistema educativo del ciclo superior es clave. Hemos recogido un fuerte consenso en todos los rectores y en los actores del sistema educativo sobre la necesidad de transformar el sistema. Es imprescindible lograr que el proceso de formación sea una base para el desarrollo”, sostuvo Capitanich.

Días atrás, en consenso entre el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia (MECCyT) y el Comité de Rectores de institutos terciarios propusieron la aplicación a partir del 2.021, en el sistema educativo de las modificaciones propuestas- 

Tras la reunión virtual, Capitanich analizó las principales conclusiones: “Todos están de acuerdo con la transformación del sistema educativo, todos están de acuerdo trabajar con más tiempo, y vamos a tomar definiciones respecto a los alumnos preinscriptos para avanzar en un proceso de transición con las carreras”, detalló.

Capitanich remarcó además que “la estabilidad de los docentes está asegurada. Queremos una transformación para mejorar y ahora tenemos que trabajar hacia una gobernanza de esta transición que dará lugar a una transformación profunda, plural, democrática”.

Acerca de los objetivos de la reforma, el mandatario destacó que “resulta necesario formar técnicos en informática para promover la programación y avanzar en educación digital, comercio electrónico, márketing directo, y producción de contenidos audiovisuales, que son la plataforma para el desarrollo del comercio que se viene”, señaló Capitanich.

Te puede interesar

Exhiben el desarrollo de emprendimientos con impresión en 3D

En el aula magna de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE se desarrollan las Primeras Jornadas Sobre Impresión 3D organizadas por el Centro Pyme. Reúne a emprendedores que se han volcado al desarrollo de distintos productos mediante esa tecnología.

Alertan por la presencia del ciervo axis, especie exótica para la fauna nativa

La estudiante de la UNNE, Giuliana Pernaza, identifica en el Sur chaqueño la presencia de un ciervo axis, especie exótica de riesgo para la fauna nativa. Presenta un  informe ante el Ejecutivo provincial para instar a medidas de control para la preservación de las especies y flora autóctona.

Cae el consumo de alimentos de calidad

Una encuesta nacional refleja la caída del consumo de alimentos de calidad, debido a la pérdida de poder adquisitivo de las familias. Desde el Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas, Germán Romero alerta que ha aumentado la compra de productos altos en carbohidratos y azúcares.

Evalúan suelos arcillosos del Gran Resistencia

El estudiante de la UNNE, Ayrton Manuel Mazo estudia el comportamiento de suelos arcillosos del Gran Resistencia. El proyecto, financiado por una beca EVC-CIN, generará información clave para diseños más eficientes y económicos de obras de ingeniería civil.

Ingreso 2026: Inscriben a las carreras de grado de la UTN Resistencia

Está abierto el ingreso a las carreras de grado en la UTN Resistencia. Esta instancia está destinada para Ingeniería Electromecánica, Ingeniería en Sistemas de Información, Ingeniería Química o Licenciatura en Administración Rural.

Orientación vocacional: La UNNE inicia jornadas informativas sobre cada facultad

Entre el 24 de junio y el 3 de julio, la UNNE organiza jornadas informativas presenciales que permitirán a futuros universitarios explorar las carreras disponibles. El Departamento de Orientación Vocacional coordinará las visitas programadas que incluyen contacto directo con el ámbito de cada facultad.