Aislamiento Obligatorio: Preparan el decreto de extensión

El gobernador Jorge Capitanich anticipa que la Provincia prepara junto al Ministerio del Interior de la Nación y los gobernadores en el detalle de la instrumentación en Chaco de la salida del aislamiento social, preventivo y obligatorio. Se intentará regular el funcionamiento de algunos rubros de la economía, la producción y la industria.

El gobernador Jorge Capitanich junto a la vicegobernadora Analía Rach y el subsecretario de Municipios, Rodrigo Ocampo

Tras el anuncio oficial del presidente de la Nación, Alberto Fernández, de la extensión del aislamiento social, preventivo y obligatorio en el país, el gobernador Jorge Capitanich adelantó, este sábado, que la Provincia trabaja, en conjunto con el Ministerio del Interior de la Nación y los gobernadores, en el detalle del Decreto Provincial para su instrumentación en territorio chaqueño. El instrumento legal se cerraría este sábado en tanto que se prevé que ya estaría publicado mañana domingo 12 de abril de 2.020.

 

 

 

Durante esta segunda etapa de la medida sanitaria de aislamiento físico, el gobierno busca regular el funcionamiento de algunos rubros de la economía, la producción y la industria a fin de evitar, en la medida de lo posible, la acumulación de pérdidas que genera la inactividad. “Se está trabajando con el Ministerio del Interior de la Nación, en aspectos de la regulación y el funcionamiento del aislamiento en algunos rubros”, adelantó el mandatario.

 

 

El objetivo central en etapa será extremar todas las medidas de protección a adultos mayores y personas que conforman los grupos de riesgo. “Todos los gobernadores nos comprometimos a trabajar, junto al presidente de la Nación, en una agenda de protección principalmente a las y los adultos mayores, ya que es la población que se proyecta como grupo de riesgo”, aseguró el gobernador.

 

 

En ese sentido indicó que en la provincia se trata de articular y reforzar todas las acciones y políticas públicas para proteger a los más de 140 mil adultos mayores a 60 años. “Es la población con factores de riesgo, por lo que es fundamental el trabajo del Estado para su protección, entre el conjunto de políticas públicas destinadas a ello se encuentran las 26 residencias de adultos mayores que atienden en toda la provincia a 650 personas contenidas por el Estado provincial, los más de 80 efectores sociales directos que asisten diariamente a más de 30 mil personas, a través de distintas estrategias de intervención como las personas en situación de calle y centros de fortalecimiento familiar”, expresó.

 

Te puede interesar

Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro

El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.

Fuerte reclamo por las políticas de ajuste

Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.

Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15

El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.

Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando

La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.

Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum

Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.