Solidaridad en el comedor del barrio Emerenciano

La Fundación “Dr Saúl Acuña” entrega comida a familias que no tienen para alimentarse, en el comedor del barrio Emerenciano. Remarca el rol de la solidaridad en épocas de coronavirus. 

Entrega de alimentos en comedores del barrio Emerenciano
Entrega de alimentos en comedores del barrio Emerenciano

En el comedor del barrio Emerenciano,  la fundación Dr Saúl Acuña sigue dando la comida a todas aquellas familias que no tienen para alimentarse ya que no pueden salir a hacer “changas” ni otros trabajos. 

 

 

“Seguramente no es mucho pero hacemos lo posible para no dejar a la intemperie a nuestros hermanos de clase”, dicen desde la fundación “Dr Saúl Acuña”

 

 

“O nos mata el coronavirus o nos mata el hambre.  Nosotros debemos ser dirigentes siempre y cuando nos conviene y de seguro podemos contagiarnos o no eso lo decide Dios. Pero si tanto reclamamos derechos y hablamos y nos movilizamos hoy aún en la diferencias de idea con el método represivo que se instaura con el tema del coronavirus;  nosotros le anteponemos solidaridad y entregar en mano, la comida hecha a aquellos que la necesiten . Ellos son la prioridad, no nuestros intereses de clase. Tenemos miedo como todos;  desconfiamos, como todos, amamos a nuestros hijos y nuestras familias, como todos.  Pero sabemos bien que rol debemos cumplir y si el Gobierno confía más en las fuerzas policiales que en nosotros no importa . Como nos enseña Emerenciano.; importa lo que hacemos que es dar en los momentos que nadie está”, expresan los dirigentes de la organización social".

 

“Nos mueve sentimientos de amor. No de odio.  Sólo queremos que nuestros hermanos de clase tengan comida y puedan esperar que pase está situación en sus hogares. Más no podemos hacer, sino lo haríamos. Lo que no vamos hacer es silenciar el reclamo justo de lo que hoy necesita nuestro pueblo. . Y allí con ellos siempre estaremos”.

Te puede interesar

Manuel Pelyño distinguido como el Joven empresario chaqueño del año

La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.

Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro

El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.

Fuerte reclamo por las políticas de ajuste

Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.

Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15

El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.

Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando

La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.