Solidaridad en el comedor del barrio Emerenciano

La Fundación “Dr Saúl Acuña” entrega comida a familias que no tienen para alimentarse, en el comedor del barrio Emerenciano. Remarca el rol de la solidaridad en épocas de coronavirus. 

Entrega de alimentos en comedores del barrio Emerenciano
Entrega de alimentos en comedores del barrio Emerenciano

En el comedor del barrio Emerenciano,  la fundación Dr Saúl Acuña sigue dando la comida a todas aquellas familias que no tienen para alimentarse ya que no pueden salir a hacer “changas” ni otros trabajos. 

 

 

“Seguramente no es mucho pero hacemos lo posible para no dejar a la intemperie a nuestros hermanos de clase”, dicen desde la fundación “Dr Saúl Acuña”

 

 

“O nos mata el coronavirus o nos mata el hambre.  Nosotros debemos ser dirigentes siempre y cuando nos conviene y de seguro podemos contagiarnos o no eso lo decide Dios. Pero si tanto reclamamos derechos y hablamos y nos movilizamos hoy aún en la diferencias de idea con el método represivo que se instaura con el tema del coronavirus;  nosotros le anteponemos solidaridad y entregar en mano, la comida hecha a aquellos que la necesiten . Ellos son la prioridad, no nuestros intereses de clase. Tenemos miedo como todos;  desconfiamos, como todos, amamos a nuestros hijos y nuestras familias, como todos.  Pero sabemos bien que rol debemos cumplir y si el Gobierno confía más en las fuerzas policiales que en nosotros no importa . Como nos enseña Emerenciano.; importa lo que hacemos que es dar en los momentos que nadie está”, expresan los dirigentes de la organización social".

 

“Nos mueve sentimientos de amor. No de odio.  Sólo queremos que nuestros hermanos de clase tengan comida y puedan esperar que pase está situación en sus hogares. Más no podemos hacer, sino lo haríamos. Lo que no vamos hacer es silenciar el reclamo justo de lo que hoy necesita nuestro pueblo. . Y allí con ellos siempre estaremos”.

Te puede interesar

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.