Designan 20 nuevos supervisores en Educación

20 nuevos supervisores participan del acto de designación de supervisores de Nivel Primario, de Nivel Secundario, de Educación Especial y Educación Física, realizado en el SUM de la Escuela Primaria 315 de Resistencia. Con esto, son 57 los cargos en toda la provincia.

Adjudicación de cargos docentes

El subsecretario de Educación, Carlos Pereyra junto al director general de Gestión Educativa, José López, presidieron este lunes desde el SUM de la Escuela Primaria 315 de Resistencia, el acto de designación de supervisores de Nivel Secundario, de Nivel Primario, de Educación Especial y Educación Física.



En la oportunidad se ofrecieron 20 cargos, que complementan a los 37 otorgados en abril, los que suman 57 supervisores en todos los niveles para toda la provincia.



Al momento de la apertura, el director general de Gestión Educativa, José López expresó que “éste acto es de suma relevancia para todo el sistema educativo y responde especialmente a la decisión del ministro Daniel Farías y su equipo, quien desde el inicio de la gestión el 10 de diciembre, guía los lineamientos fijados por el gobernador Domingo Peppo que busca revalorizar el rol de los supervisores, como posibilidad para los docentes de alcanzar el último peldaño de la pirámide de la carrera docente”.



El subsecretario de Educación, Carlos Pereyra, destacó que “el rol del supervisor es fundamental ya que desempeña una importante tarea no solo administrativa sino fundamentalmente de acompañamiento pedagógico”. A lo que acotó que “ésta cercanía de los supervisores a la comunidad y su conocimiento del terreno, los constituye como un recurso óptimo para el logro de la meta tan ansiada por la que trabajamos que es la de la calidad educativa”.



Marcela Mosqueda, directora de Educación Primaria, acompañó el acto de designación y puso en valor que la revalorización del rol del supervisor, aseverando que “la calidad y el compromiso son nuestro lema y vamos a necesitar el rol de los supervisores porque son quienes guían a los directores en lo pedagógico, otro de los caminos para lograr esta meta, es haciendo estos dos actos de ofrecimiento, tal como se ha trabajado en este año”.



Hilda Navarro de Duarte, hasta hoy directora de la Escuela Secundaria Nº 75 de Los Frentones y tomó el cargo de supervisora para la región Educativa 10. “Hace mucho tiempo esperaba poder acceder a este cargo y trabaje mucho para poder llegar al último peldaño de la carrera docente que es ser supervisora. Estoy muy contenta porque el Gobierno del Chaco reivindica el cargo de supervisor, sobretodo en el nivel secundario, porque hoy hay mucha inclusión educativa, pero todavía lo que nos esta faltando es la tan ansiada calidad y para eso el mejor acompañante es el supervisor, ya que de las tres dimensiones de la escuela, la pedagógica es la más importante y es por ello que dedique toda mi vida a la educación y con el mismo amor me dedicaré en este nuevo rol”, manifestó Navarro de Duarte.

Te puede interesar

Docentes bibliotecarios: Desde el 1 de septiembre, inscriben a Interinatos y Suplencias

Docentes bibliotecarios aspirantes a interinatos y suplencias podrán inscribirse desde el 1 de septiembre y hasta el 15 de octubre. Se realizará a través de la plataforma Tu Gobierno Digital - aplicación SIE; correo postal o en forma presencial en la Junta de Clasificación de Bibliotecas.

Educación denuncia desidia en el sistema interno

La ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff denuncia desidia en el sistema, con una serie de graves irregularidades detectadas a través de una auditoría interna. Plantea el cobro de sueldo de docentes fallecidos o que iven fuera del país.

Frenan tratamiento de la cláusula gatillo: Cae la comisión de Hacienda

Fracasa la sesión de la comisión de Hacienda de la Legislatura que debía tratar el proyecto de cláusula gatillo. Diputados justicialistas reafirman que insistirán en el tratamiento.

Cláusula gatillo: "Va a depender de los consensos", afirma Galeano

La diputada provincial Zulma Galeano, presidenta de la comisión de Educación, dice que el tratamiento del proyecto de cláusula gatillo va a depender de los consensos. Detalla que hay despacho divididos, con dos despachos.

Escuelas públicas de gestión social: 19 instituciones regularizan categoría

19 instituciones educativas en todo el Chaco se circunscriben a la categoría de escuelas públicas de gestión social. Deberán normalizar su situación con plazo hasta diciembre de este año.

Naidenoff dice que la realidad presupuestaria no permite nuevos aumentos

La ministra de Educación, Sofía Naidenoff, asegura sentir el respaldo de los docentes. Dice que desde el inicio de la gestión ha aumentado el 200% los salarios docentes pero señala que "la realidad presupuestaria no permite nuevos incrementos".