Dudas en tiempos de coronavirus

La directora de Epidemioilogía, Elisa Flores, da respuestas a inquietudes que surgen en tiempos del COVID-19. Caso sospechoso, caso confirmado, y el paso a paso para quienes regresen del exterior son algunas de las preocupaciones de estos días. 

Directora de Epidemiología del Chaco, Elisa Flores

El Ministerio de Salud Pública, a través de la titular de la Dirección de Epidemiología responde algunas de las preguntas que más se repiten cuando se habla de coronavirus (COVID-19). Asimismo, recuerda que está habilitado el número de whatsapp 11 6273 0000 para obtener información y consultar tanto acerca de dengue, como de coronavirus.

 

 

¿A qué se denomina caso sospechoso?

Un caso sospechoso es toda persona que tenga fiebre y comience con síntomas respiratorios, que pueden ser: dolor de garganta, tos, dolor al tragar, dificultad respiratoria y que tenga un antecedente de viaje en los últimos 14 días a lugares en donde haya circulación viral. Estos lugares son: Europa, China, Japón, Corea del Sur, Irán, Estados Unidos, Chile y Brasil. Esta definición es cambiante y depende de la situación epidemiológica por la que esté atravesando el mundo.

 

 

También es un caso sospechoso, toda persona que comience con estos mismos síntomas y tenga un antecedente de contacto con algún caso confirmado o sospechoso de COVID-19.

 

 

¿Cuándo decimos que se trata de un caso confirmado o positivo?

Un caso confirmado o caso positivo es un caso que fue sospechoso por los síntomas y por el antecedente de viaje o por haber estado en contacto con algún paciente confirmado o sospechoso, y que la prueba PCR le dio positivo.

 

¿Qué debe hacer una persona que vuelve de viaje del exterior?

Toda persona que viene del exterior tiene que reportarse al número de whatsapp 11 6273 0000 habilitado por el Ministerio de Salud Pública. No importa de donde venga: si viene de un lugar con circulación viral, o si vienen de un lugar en el que no hay circulación viral hasta el momento. De todas maneras, debe reportarse y aislarse en su domicilio por 14 días.

 

¿Quiénes son los pacientes de riesgo?

Llamamos paciente de riesgo a toda persona mayor de 60 años, embarazadas y personas que tengan comorbilidades, como pueden ser enfermedades respiratorias, enfermedades cardíacas, enfermedades renales, enfermedades del sistema inmune, entre otros.

 

Te puede interesar

Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando

La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.

Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum

Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.

ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial

La Asociación Trabajadores del Estado  Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.

El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”

El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.