Dudas en tiempos de coronavirus
La directora de Epidemioilogía, Elisa Flores, da respuestas a inquietudes que surgen en tiempos del COVID-19. Caso sospechoso, caso confirmado, y el paso a paso para quienes regresen del exterior son algunas de las preocupaciones de estos días.
El Ministerio de Salud Pública, a través de la titular de la Dirección de Epidemiología responde algunas de las preguntas que más se repiten cuando se habla de coronavirus (COVID-19). Asimismo, recuerda que está habilitado el número de whatsapp 11 6273 0000 para obtener información y consultar tanto acerca de dengue, como de coronavirus.
¿A qué se denomina caso sospechoso?
Un caso sospechoso es toda persona que tenga fiebre y comience con síntomas respiratorios, que pueden ser: dolor de garganta, tos, dolor al tragar, dificultad respiratoria y que tenga un antecedente de viaje en los últimos 14 días a lugares en donde haya circulación viral. Estos lugares son: Europa, China, Japón, Corea del Sur, Irán, Estados Unidos, Chile y Brasil. Esta definición es cambiante y depende de la situación epidemiológica por la que esté atravesando el mundo.
También es un caso sospechoso, toda persona que comience con estos mismos síntomas y tenga un antecedente de contacto con algún caso confirmado o sospechoso de COVID-19.
¿Cuándo decimos que se trata de un caso confirmado o positivo?
Un caso confirmado o caso positivo es un caso que fue sospechoso por los síntomas y por el antecedente de viaje o por haber estado en contacto con algún paciente confirmado o sospechoso, y que la prueba PCR le dio positivo.
¿Qué debe hacer una persona que vuelve de viaje del exterior?
Toda persona que viene del exterior tiene que reportarse al número de whatsapp 11 6273 0000 habilitado por el Ministerio de Salud Pública. No importa de donde venga: si viene de un lugar con circulación viral, o si vienen de un lugar en el que no hay circulación viral hasta el momento. De todas maneras, debe reportarse y aislarse en su domicilio por 14 días.
¿Quiénes son los pacientes de riesgo?
Llamamos paciente de riesgo a toda persona mayor de 60 años, embarazadas y personas que tengan comorbilidades, como pueden ser enfermedades respiratorias, enfermedades cardíacas, enfermedades renales, enfermedades del sistema inmune, entre otros.
Te puede interesar
Desaparición forzada de Carlos Tereszecuk: Declaran crimen de lesa humanidad
La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.
Caso Cecilia: Este miércoles declararán los últimos dos testigos
Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.
Caso Cecilia: Declaran los testigos propuestos por las defensas
Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.
Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos
Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa
La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.