FEChaco y CPCE piden "medidas urgentes" ante la emergencia sanitaria
La Federación Económica del Chaco y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas piden a la Administración Tributaria Provincial medidas urgentes ante la emergencia sanitaria. Argumentan que los anuncios tanto del Gobierno Nacional como el Provincial afectan a las actividades de los matriculados.
La Federación Económica del Chaco y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas solicitaron a la Administración Tributaria Provincial (ATP) la implementación de medidas urgentes “ante los extremos anuncios del Gobierno Nacional y Provincial por la emergencia sanitaria y que afectan las actividades de los matriculados y a toda la comunidad económicamente activa de nuestra provincia”, expresan en un comunicado.
Los planteos que exponen son:
1. Prórroga de 90 días en la presentación y pago de todos los vencimientos de impuestos y tasas provinciales, durante y después de la emergencia sanitaria y la cuarentena social impuesta, reprogramando los vencimientos.
2. Suspensión de intereses resarcitorios y/o punitorios durante el período mencionado en el punto 1.
3. Suspender o reducir en un 50 por ciento como mínimo, los porcentajes de retención o percepción de los distintos regímenes de tributos provinciales. Suspender o reducir en un 50 por ciento como mínimo, los porcentajes de retención o percepción de los distintos regímenes de tributos provinciales.
4. Interrupción de términos y plazos para todo trámite administrativo en curso ante la ATP por el período mencionado en el punto 1.
5. Cesación de inicios de los juicios de ejecución fiscal, embargos judiciales, medidas preventivas y fiscalizaciones en curso o a iniciarse durante el periodo de la emergencia.
6. Sugerencias para realizar acciones legislativas conjuntas para modificar los términos de la moratoria de ATP, solicitando:
* Ampliar plazo de la moratoria con los mismos beneficios e incorporando los períodos que abarque la emergencia.
* Extensión en el número de cuotas para contribuyentes directos, pasando de 48 a un mínimo de 60 y para agentes de percepción y retención de 18 a un mínimo de 36 cuotas.
* Las PYMES con certificado otorgado por autoridad nacional podrán acceder al doble de las cuotas anteriores.
* Eliminación de anticipo para las PYMES.
* Suprimir la exigencia de mantenimiento de personal.
* Reducir en un 50 por ciento las tasas de financiación.
* Condonación de intereses en un 100 por ciento para el universo de contribuyentes.
Te puede interesar
Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Fuerte reclamo por las políticas de ajuste
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.