Supermercados e hipermercados atenderán hasta las 21 horas
Supermercados e hipermercados tendrán que cerrar sus puertas, a las 21, como parte del protocolo unificado de actuación para contención del coronavirus (COVID- 19). La medida comienza a regir hoy, sábado 21.
Supermercados e hipermercados deberán cerrar sus puertas a las 21, a partir de una disposición del gobierno provincial como parte del protocolo de actuación dispuesto en el marco de la emergencia sanitaria. También se recuerda que la primera hora de apertura deberá ser de atención exclusiva a personas con factores de riesgo, entre otras medidas preventivas.
El gobierno provincial, a través del Ministerio de Producción e Industria, dispuso que a partir de este sábado, todos los supermercados e hipermercados de la provincia deberán cerrar sus puertas a las 21 horas, sin excepción. La medida forma parte del protocolo de actuación establecido a través del Decreto 433/20 que dispone el aislamiento obligatorio preventivo por la emergencia sanitaria frente a la pandemia del coronavirus.
Además se recuerda que la norma establece que los supermercados y comercios de venta de alimentos deberán tener, durante su primera hora de apertura, atención exclusiva para los grupos de riesgo y reducir en un cincuenta por ciento la capacidad habilitada de personas dentro del local. Las filas que se puedan formar en las cajas de pago y/o mostradores de expendio, deberán respetar un mínimo de al menos un 1,5 metros de separación entre personas.
A los consumidores que vayan a realizar las compras se les recomienda no concurrir en grupo (preferentemente solo una persona), ni llevar niños para evitar la concentración y aglomeración. También se sugiere evitar los horarios de mayor circulación de personas, habitualmente conocidos como “horarios pico”.
Además, se recomienda que, en caso de manipular dinero, se realice lavado de manos frecuentemente con agua y jabón o higienizar manos con alcohol en gel, evitando el contacto de las manos con los ojos, la nariz y la boca.
Te puede interesar
Judiciales disconformes con respuesta negativa a reclamo salarial
Dirigentes de la Intergremial Judicial son recibidos por funcionarios del gobierno provincial. Plantean la aplicación del Ajuste por Revisión, lo que no sería factible por razones presupuestarias; ante ello decretan el estado de alerta.
Celulares: Ordenan al Ejecutivo que garantice el acceso a la comunicación
El Superior Tribunal de Justicia del Chaco determina que la comunicación en lugares de detención no es un privilegio. Ordena al Poder Ejecutivo que garantice el acceso a la comunicación sin medidas arbitrarias.
Las ventas minoristas pyme crecen 3,7% interanual
Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas presentan un incremento interanual del 3,7% a precios constantes, según el relevamiento de CAME en abril de este año.
Celulares en penitenciarías: El STJ recomienda que las autoridades tomen los recaudos necesarios
El Superior Tribunal de Justicia del Chaco alienta a las autoridades de aplicación a que tomen los recaudos necesarios para la implementación de telefonía celular e internet en el interior de los establecimientos penitenciarios. Manifiesta la inconstitucionalidad de la inhibición permanente del artículo 2 de esta norma.
Ayala: "Hay un camino hermoso por construir"
La postulante a diputada provincial por Primero Chaco, Magda Ayala, vota en la mesa 399 de la E.E.P. N° 954 Juan Domingo Perón, pasada las 10 horas emite su voto. Al sufragar expresa que “hay un camino hermoso por construir”.
Zdero llama a votar a todos los chaqueños
El gobernador Leandro Zdero sufraga este domingo en la E.E.P N° 336 “Enrique Banchs”. Afirma que “es un día decisivo” e insta a la ciudadanía a concurrirá a votar.