Coronavirus: Hay 158 afectados en todo el país

Son 30, los nuevos casos de coronavirus, en la Argentina, de acuerdo al informe epidemiológico ofrecido por el Ministerio de Salud de la Nación. Con esto ya son 158 los afectados, en todo el país. 

La subsecretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti encabeza el informe epidemiológico de COVID-19

Un total de 30 personas fueron diagnosticadas hoy con coronavirus con lo que suman 158 los afectados en todo el país desde el inicio de la pandemia, precisó el Ministerio de Salud de la Nación.

De los 30 nuevos infectados, 22 corresponden a personas con antecedente de viaje a zona de riesgo, cuatro son contactos estrechos de casos confirmados y los otros cuatro se encuentran en investigación para determinar el antecedente epidemiológico.


Los casos por jurisdicciones son: 9 en provincia de Buenos Aires; 9 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; cinco en Córdoba; dos en Neuquén y uno en las provincias de Chaco, Tierra del Fuego, Entre Ríos, Corrientes y Santiago del Estero.

 


El total de casos confirmados en Argentina es de 158, de los cuales tres fallecieron, al tiempo que se detecta transmisión local en conglomerados urbanos.

Fuente: Telam

Te puede interesar

Sueldos de estatales: Pasivos cobran hoy, 2 de junio, a las 21 horas

Este lunes 2 de junio inicia  el pago de sueldos de la administración pública provincial. Los haberes estarán acreditados a las 21 horas, por cajero automático del Nuevo Banco del Chaco.

COMRA rechaza proyecto que pretende desregular la actividad profesional

La Confederación Médica de la República Argentina expresa su rechazo al proyecto de Ley Nacional que pretende “desregular la actividad de los profesionales universitarios y no universitarios y crea un Registro Nacional. Insta al “libre ejercicio de la profesión” sin reparar en que combate a las mismas instituciones que justamente defienden

Sequía: Legisladores chaqueños piden al Ejecutivo nacional implemente medidas para asistir a productores afectados

Los legisladores chaqueños de Unión Por la Patria, Juan Manuel Pedrini, María Luisa Chomiak y Juan Manuel Pedrini manifiestan preocupación la situación que atraviesan productores chaqueños ante la crisis por la sequía.  Piden al Ejecutivo nacional que implemente en forma urgente medidas para asistir a los productores agropecuarios y proteger a la economía regional afectada por las pérdidas productivas.

Repudian represión contra jubilados

El espacio político Diálogo Chaqueño manifiesta repudio a la represión contra jubilados. Exige el cese de estas prácticas coercitivas así como el respeto a su derecho a protestar y a una jubilación justa.

Rubrican paritaria mercantil: Aumento del 5,1%, en tres tramos

La paritaria mercantil se acuerda con un aumento no remunerativo de 5,1%. Se  pagará en tres tramos de 1,7%, en enero, febrero y marzo de 2.025.

La industria pyme argentina crece 7,3% interanual

La actividad de las pymes aumenta 7.3 % interanual durante diciembre, de acuerdo al índice de producción industrial de CAME.