Abogados piden deducciones impositivas para aliviar el impacto de la paralización de la actividad judicial

La Federación Argentina de Colegios de Abogados pide al Presidente Alberto Fernández deducciones impositivas y paliativos fiscales para aliviar la situación económica –financiera. Argumenta que la paralización de la actividad judicial tiene impacto directo sobre la actividad.

Dirigentes de la Federación Argentina de Colegios de Abogados

Este miércoles, la Federación Argentina de Colegios de Abogados solicitó al titular del Ejecutivo deducciones impositivas y paliativos fiscales para alivianar las pérdidas ocasionadas por la parálisis de la actividad económica privada y pública, que tiene un impacto directo sobre el ejercicio de esa profesión.

La nota dirigida al presidente Alberto Fernández lleva las firmas de José Luis Lassalle y Marcelo Scarpa, presidente y secretario de la entidad respectivamente. Sobre el particular, el vicepresidente segundo de FACA, José Sánchez, explicó: “En este momento se encuentra paralizado el sistema judicial, federal y provincial, pero también toda la actividad estatal y privada no esencial”.

Estamos pidiendo al Presidente considere la adopción de medidas concretas para aliviar la situación económico-financiera del sector, puntualmente de quienes se dedican al ejercicio liberal de la profesión como medio de subsistencia”, señaló el abogado chaqueño. Tras lo cual, reconoció que “la inédita emergencia sanitaria provocó una paralización total”.

“Nuestra Federación acompaña las medidas de contención para impedir el avance del coronavirus en el país, pero la obligatoriedad del aislamiento nos impide realizar nuestra actividad profesional y por lo tanto obtener ingresos por ello; son los recursos de lo que vive un abogado, los que sustentan a sus familias”, insistió.

En esa línea, los abogados explicaron que la emergencia “provoca severas afectaciones en la elemental necesidad de trabajar y con ello procurarse sustento material, en concordancia con medidas de igual finalidad ya adoptadas por el Gobierno Federal y destinadas a otros sectores también vulnerables”.


  

Al respecto, pidieron que se implementen medidas fiscales diferenciales paliativas para el sector, “considerando así establecer deducciones impositivas que alcancen a profesionales categorizados como monotributistas o autónomos, exenciones de cargas a la seguridad social, deducciones al impuesto a las ganancias o cualquier otro paliativo fiscal que pueda de algún modo alivianar el agudo trance”.

 

Te puede interesar

Presupuesto Nacional 2026: Zdero valora el equilibrio fiscal, el combate a la pobreza y la lucha contra la inflación

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero reconoce las condiciones presentadas por el Presidente Javier Milei al presentar el Presupuesto. En un post en la red social X resalta el compromiso por el equilibrio fiscal; la vocación por combatir la pobreza y la lucha contra la inflación.

Los vetos de esta semana

Esta semana, el Presidente ha vetado sucesivamente tres leyes. La de Financiamiento Universitario; Emergencia Pediátrica y, esta madrugada ha enviado al Senado la de Reparto de Adelantos de Aportes del Tesoro Nacional.

Contundente victoria de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires: Por más de 13%

En los comicios de la provincia de Buenos Aires, Fuerza Patria logra una clara victoria con el 47% de los votos, tras escrutarse el 98,96%. El partido del presidente Javier Milei, La Libertad Avanza, consigue 33,74%.

El Foro por los Derechos de las Personas con Discapacidad valora "este paso histórico"

El Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad valora "este paso histórico". Asevera que es fruto de la lucha colectiva.

Duro revés para el gobierno: Rechazan veto a la emergencia en discapacidad

Votos de kirchneristas, radicales, macristas y partidos provinciales le dan un cambio de dirección a la Ley de emergencia en Discapacidad. Significa esto un duro golpe al veto libertario.

Zimmermann resalta posición unánime de la bancada radical en el Senado

El senador Víctor Zimmerman destaca la posición unánime de la bancada de la UCR en defensa de organismos estratégicos. Así también, resalta el voto favorable a la emergencia pediátrica.