Abogados piden deducciones impositivas para aliviar el impacto de la paralización de la actividad judicial

La Federación Argentina de Colegios de Abogados pide al Presidente Alberto Fernández deducciones impositivas y paliativos fiscales para aliviar la situación económica –financiera. Argumenta que la paralización de la actividad judicial tiene impacto directo sobre la actividad.

Dirigentes de la Federación Argentina de Colegios de Abogados

Este miércoles, la Federación Argentina de Colegios de Abogados solicitó al titular del Ejecutivo deducciones impositivas y paliativos fiscales para alivianar las pérdidas ocasionadas por la parálisis de la actividad económica privada y pública, que tiene un impacto directo sobre el ejercicio de esa profesión.

La nota dirigida al presidente Alberto Fernández lleva las firmas de José Luis Lassalle y Marcelo Scarpa, presidente y secretario de la entidad respectivamente. Sobre el particular, el vicepresidente segundo de FACA, José Sánchez, explicó: “En este momento se encuentra paralizado el sistema judicial, federal y provincial, pero también toda la actividad estatal y privada no esencial”.

Estamos pidiendo al Presidente considere la adopción de medidas concretas para aliviar la situación económico-financiera del sector, puntualmente de quienes se dedican al ejercicio liberal de la profesión como medio de subsistencia”, señaló el abogado chaqueño. Tras lo cual, reconoció que “la inédita emergencia sanitaria provocó una paralización total”.

“Nuestra Federación acompaña las medidas de contención para impedir el avance del coronavirus en el país, pero la obligatoriedad del aislamiento nos impide realizar nuestra actividad profesional y por lo tanto obtener ingresos por ello; son los recursos de lo que vive un abogado, los que sustentan a sus familias”, insistió.

En esa línea, los abogados explicaron que la emergencia “provoca severas afectaciones en la elemental necesidad de trabajar y con ello procurarse sustento material, en concordancia con medidas de igual finalidad ya adoptadas por el Gobierno Federal y destinadas a otros sectores también vulnerables”.


  

Al respecto, pidieron que se implementen medidas fiscales diferenciales paliativas para el sector, “considerando así establecer deducciones impositivas que alcancen a profesionales categorizados como monotributistas o autónomos, exenciones de cargas a la seguridad social, deducciones al impuesto a las ganancias o cualquier otro paliativo fiscal que pueda de algún modo alivianar el agudo trance”.

 

Te puede interesar

Jubilados recibirán un bono de $70.000

Jubilados y pensionados que cobran la mínima recibirán un Bono Extraordinario Previsional de $70.000. Este monto se acreditará en noviembre de 2025.

Registran 11% de participación electoral

El 11% de participación en las urnas, se registra hasta las 11 horas. Los datos son brindados por la Dirección Nacional, Electoral, dependiente del Ministerio del Interior.

Caen las ventas por el Día de la Madre en 3,5%

Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.

Anuncian pases a planta en Salud

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero anuncia el programa de regularización del empleo público. También da a conocer la implementación de pases a planta en el Ministerio de Salud.

Presupuesto Nacional 2026: Zdero valora el equilibrio fiscal, el combate a la pobreza y la lucha contra la inflación

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero reconoce las condiciones presentadas por el Presidente Javier Milei al presentar el Presupuesto. En un post en la red social X resalta el compromiso por el equilibrio fiscal; la vocación por combatir la pobreza y la lucha contra la inflación.

Los vetos de esta semana

Esta semana, el Presidente ha vetado sucesivamente tres leyes. La de Financiamiento Universitario; Emergencia Pediátrica y, esta madrugada ha enviado al Senado la de Reparto de Adelantos de Aportes del Tesoro Nacional.