La JPRO molesta con representantes chaqueños por olvidarse en asistir al hospital Perrando
La agrupación JPro advierte que legisladores nacionales han obviado en sus asistencias al hospital Perrando, ante el crecimiento de casos de coronavirus. Dice a diputados nacionales y senadores que deben “representar y defender al Chaco y sus ciudadanos”.
La agrupación juvenil JPRO Chaco reclama por el hospital Perrando, atendiendo a la resolución emitida por la Cámara de Diputados de la Nación donde se dispuso que cada legislador nacional obtenga un subsidio de 100 mil pesos para brindar asistencia de forma discrecional a entidades sanitarias y sociales que trabajen en tareas de prevención del coronavirus.
Los jóvenes advierten que “El Frente de Todos avisó que distribuirá los fondos al hospital Garrahan, mientras que los legisladores de Juntos por el Cambio lo destinarán al Instituto Malbrán. No nos parece una mala decisión. Sin embargo, consideramos que se está descuidando la situación de crisis por la que pasa el Chaco y sobre todo nuestro hospital Perrando”.
Apuntaron luego que “tenemos más de una decena de casos de COVID-19 (coronavirus) en la Provincia y nuestro hospital cabecera agoniza desde hace ya mucho tiempo. Del gobernador no nos sorprende nada, ya que hace años tanto él como su partido manejan las riendas del Ejecutivo y no han hecho lo suficiente como para evitar este flagelo. Pero también nos llama poderosamente la atención que ninguno de nuestros representantes nacionales chaqueños haya puesto el grito en el cielo”, plantean.
“Cabe destacar que acerca de la situación del hospital Perrando, ya desde hace meses se advierte de sus deplorables condiciones y se alerta sobre la falta de insumos para laboratorios, la carencia de medicamentos y equipos de diagnóstico y el desinterés y abandono por parte de la dirigencia política”, remarcan.
En el último tramo, expresan que “en un momento tan delicado lo único que pedimos es que nuestros legisladores hagan lo que deben: representar y defender al Chaco y sus ciudadanos”.
Te puede interesar
Amplia convocatoria para el Congreso Internacional de Discapacidad
Inicia en la Universidad Nacional del Nordeste el Congreso Internacional de Discapacidad. Luego seguirá con modalidad virtual, para la que se registran 5.300 inscripciones virtuales.
Desaparición forzada de Carlos Tereszecuk: Declaran crimen de lesa humanidad
La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.
Caso Cecilia: Este miércoles declararán los últimos dos testigos
Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.
Caso Cecilia: Declaran los testigos propuestos por las defensas
Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.
Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos
Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.